fbpx

Buscar el resultado para: destete

¿Cómo evito tener una mastitis en el destete?

Uno de los miedos más habituales cuando se desteta es que se produzca una mastitis durante el proceso. Tanto si has sufrido o no mastitis previas al proceso de destete, esto genera muchos miedos, y es muy habitual que se den informaciones inadecuadas acerca de la gestión del proceso.  Debido a estas informaciones inadecuadas durante el proceso de destete, es posible que hagamos acciones que nos pudieran perjudicar, y viene la pregunta, ¿cómo evito tener una mastitis en el destete?…

Leer más Leer más

Share

Destete: “Dile siempre a tu bebé lo que sientes”

Cuando planteamos un proceso de destete, uno de los lemas que podemos escuchar es el que dice que es necesario decir la verdad a nuestro bebé y contarle las verdaderas razones por las que queremos destetar.  En vez de decirle: “la teta está enferma” o “la teta duerme”, se aboga por decir a los pequeños: “no te quiero dar la teta porque estoy cansada”, o, “no me apetece más darte el pecho”, vamos, dile siempre a tu bebé lo que…

Leer más Leer más

Share

Carta a mi hija tras el destete: 23 meses de un viaje compartido

Una usuaria de LactApp ha querido compartir con vosotras la carta que le ha escrito a su hija al poner fin a los 23 meses que ha durado su lactancia. Gracias Irene por la generosidad y por emocionarnos con tus palabras. Querida Chloé: Recuerdo cuando estabas dentro de mí, del pequeño nido que se creó dentro de mi cuerpo para que comenzase para nuestra familia un viaje sin retorno. Recuerdo una intuición, la certeza en lo más profundo de mí…

Leer más Leer más

Share

Destete sin ayuda: consejos para quitar el pecho en solitario

¿Cómo hacemos un destete sin ayuda de nadie? Cuando hablamos de destete, siempre os recomendamos dos cosas: la primera es que os informéis sobre el proceso y, la segunda, es que busquéis hacerlo en compañía. El destete forma parte de la lactancia y necesitamos, al igual que al inicio de la misma, ingredientes similares, ¿pero qué pasa si nos falla uno de los ingredientes? ¿Qué pasa si nos enfrentamos solas al destete? Sea por lo que sea: porque nuestra pareja…

Leer más Leer más

Share

Destete nocturno con el plan pareja

Cuando planteamos un destete nocturno a partir del año de vida del bebé, muchas veces os sugerimos que una opción a tener en cuenta, es el plan pareja, que también podréis encontrar en algunos lugares referenciado como el plan padre. Muchas veces se define esto como: que la pareja se ocupe del bebé en las tomas nocturnas. Y eso es todo. Bueno, eso no es todo, queda mucho por decir y muchas cosas que debéis saber para llevarlo a cabo…

Leer más Leer más

Share

Destete por agitación al amamantar

Una de las razones más habituales para realizar un destete nocturno es el cansancio, pero también muchas veces está motivado por la aparición de la agitación al amamantar. Cuando hablamos de agitación por amamantamiento, hablamos esencialmente de rechazo. El rechazo que siente la madre cuando su hijo le pide pecho. Es habitual sentir la agitación en tres situaciones: en lactancia con niños mayores, en lactancia durante el embarazo y también la lactancia en tándem. No se conoce muy bien la…

Leer más Leer más

Share

Las emociones en el destete

El proceso de destete genera muchas emociones en la madre y en el bebé. Como siempre os decimos, la información es poder y todo lo que sepáis os ayudará a que os sintáis más seguras en el proceso, al entender vuestras emociones y las de vuestros hijos e hijas. Por esto, hoy vamos a hablar de las emociones que nosotras y ellos experimentamos en el proceso de destete.  En nosotras podemos percibir, entre otros sentimientos: Ambivalencia:  Un cúmulo de emociones…

Leer más Leer más

Share

¿El destete abrupto incrementa el riesgo de cáncer de mama?

En 2019, Basree y colaboradores publicaron un estudio científico en el que estudiaron si el destete abrupto provocaba cambios histológicos y moleculares en la glándula mamaria (1) con el objetivo de entender posibles mecanismos de protección contra el cáncer en la lactancia prolongada. Este estudio parte de la base de que la lactancia disminuye en general el riesgo de padecer cáncer de mama, pero se ha observado que la duración de la lactancia impacta en el riesgo de desarrollar algún…

Leer más Leer más

Share

Presentación de Destete, con Malasmadres

Os invitamos a participar en la presentación del último libro de Alba Padró, Destete, final de una etapa, que hemos organizado junto a Laura Baena, fundadora de Malasmadres. Será un directo de Instagram desde ambas cuentas (@albapadibclc y @malasmadres) el viernes 26 a las 12 hora española que quedará grabado para las que no podáis verlo en directo. Esperamos pasar un buen rato hablando de experiencias de destete y cómo de (poco) preparadas nos afrontamos a este proceso. El destete es…

Leer más Leer más

Share
DESCARGA LA APP GRATIS