fbpx

Navegando por
Etiqueta: relato

"Cuando me quedé embarazada NO quería dar el pecho"

"Cuando me quedé embarazada NO quería dar el pecho"

Nos gusta mucho compartir esta vivencia de lactancia. Nos gusta porque Laura, la madre protagonista de esta historia, dice las cosas bien claras. Ella estaba dispuesta a amamantar y claramente no obtuvo ni la ayuda ni el apoyo necesario para continuar.   Gracias Laura por compartir tu experiencia con nosotras y felicidades por esa segunda lactancia que habéis conseguido. Me llamo Laura y tengo 34 años. Os envío este correo para contaros mi experiencia con mi lactancia. Así que allá va:…

Leer más Leer más

"¿Sale leche, mami?" y yo le decía: "¿Quieres probar?"

"¿Sale leche, mami?" y yo le decía: "¿Quieres probar?"

Ivanna nos cuenta hoy cómo ha sido el proceso de destete de su hijo Erik. En español entendemos la palabra destetar por dejar la lactancia en pocos días o semanas, pero el proceso de destete es largo y progresivo, tal y como podréis leer en esta preciosa vivencia. Gracias por compartirla Ivanna, y por mostrarnos que en algunos niños, el destete puede ser algo muy simple. Hoy, finalmente, puedo decir que Erik –de 4 años y 7 meses– se ha…

Leer más Leer más

“Después de lo vivido, ya no hago muchos planes, solo dejo que ocurra”

“Después de lo vivido, ya no hago muchos planes, solo dejo que ocurra”

Antes de empezar a contar mi lactancia, hablaré un poco de cómo fue el parto, ya que creo que es el primer condicionante de aquélla. No me extenderé mucho, sólo lo que puede que fuese el primer desencadenante de una lactancia que transcurrió de error en error. Desde luego no resultó como yo tenía pensado (parto natural, sin instrumentalización, respetado…). A mi hija me la sacaron con ventosa (sacaron, sí). En seguida me la pusieron encima de mí, pero la…

Leer más Leer más

“No se me olvida la primera vez que se agarró al pecho”

“No se me olvida la primera vez que se agarró al pecho”

Hoy os compartimos un relato sincero, motivador y optimista, de una lactancia exitosa. Lara es una madre que ha sabido rodearse de buenos consejos y hacer caso a sus ganas de amamantar a su bebé y que, como ella misma dice, nunca olvida la primera vez que su bebé se agarró al pecho. Cada lactancia es excepcional y única, y puede ser inspiradora para otras familias que comienzan su aventura, y este es un gran ejemplo de ello. Gracias Lara…

Leer más Leer más

Tomé la decisión de dejar el pescado, la soja…. y seguir amamantando

Tomé la decisión de dejar el pescado, la soja…. y seguir amamantando

Siempre hemos dicho que la dieta de la madre afecta muy poco la composición final de la leche, y así es. Pero cuando el bebé tiene alergia a un alimento que la madre consume puede tener una reacción cada vez que mama. Hoy tenemos en el blog la vivencia, por partida doble, de una madre que intuyó que algo pasaba a sus hijas cuando mamaban. Gracias por compartir con nosotras. “Tenía mi hijo poco más de un año, aún tomaba…

Leer más Leer más

"A ver si no te va a subir la leche’’

"A ver si no te va a subir la leche’’

¿Las segundas lactancias siempre son más fáciles?, ¿tener experiencia nos ayuda para afrontar las dificultades? Hoy en el blog una experiencia doble de lactancia. Gracias por compartirla.  “Siempre se dice que la experiencia es un grado. En mi caso ha sido así, os voy a contar mis vivencias con mis dos hijos. El día 1 de diciembre de 2014 nació mi primer hijo. El parto fue traumático por fórceps, casi dos horas después de nacer estaban todavía cosiéndome en el…

Leer más Leer más

"Aunque ya me he perdonado…"

"Aunque ya me he perdonado…"

Ojalá todas las madres que desean amamantar pudieran conseguirlo, pero lamentablemente no siempre es así. Existen muchos motivos por las que la lactancia puede no funcionar, por más empeño y ganas que le ponga una madre. Nos hemos emocionado mucho con este relato de Patricia, por el camino que ha recorrido para aceptar su situación…. Gracias por compartirlo con todas nosotras.  “Lo estoy escribiendo y, aunque ya me he perdonado, no puedo evitar emocionarme. Espero que os pueda ser útil….

Leer más Leer más

"En el momento en que dejé de darle el pecho me reconcilié conmigo misma y con mi hijo"

"En el momento en que dejé de darle el pecho me reconcilié conmigo misma y con mi hijo"

Cuando una madre no logra amamantar como esperaba, ¿qué pasa? ¿Cómo se siente? Mediante los generosos testimonios de diferentes mujeres, vamos a intentar exponer este delicado tema encima de la mesa. La mayoría de madres tenemos intención de amamantar pero la lactancia es un camino que recorremos, que no siempre es fácil y soleado, y que cada una afronta desde sus recursos y posibilidades. No existe el camino ideal, solo unas lejanas directrices sobre una ruta “recomendada”, que muchas veces…

Leer más Leer más

"Mi mayor miedo era dejar de dar el pecho"

"Mi mayor miedo era dejar de dar el pecho"

No todas las madres tienen leche suficiente (hipogalactia), al igual que hay personas con una cardiopatía o problemas de colon. No es algo que les pase a la mayoría sino que es algo residual, pero sí puede pasar, y pasa. ¿Cómo afrontar que tu bebé no aumenta suficiente de peso? ¿Cómo descubrir si realmente existe una baja producción de leche? ¿Dónde y a quién pedir ayuda y consejo? ¿Cómo mantener una lactancia combinada con el biberón?  Ha habido tanta presión sobre…

Leer más Leer más

“Ahí estaba yo como madre y enfermera entre la espada y la pared”

“Ahí estaba yo como madre y enfermera entre la espada y la pared”

Hoy compartimos un relato que vale oro. Vanessa Cordova, una valiente mamá de gemelos y enfermera nos comparte su experiencia y sus reflexiones sobre cómo mejorar la atención a las madres lactantes para que puedan iniciar sus lactancias de la mejor manera posible. Esta experiencia demuestra que la maternidad nos puede ayudar mucho a mejorar como personas y como profesionales. Siempre decimos que queda mucho por hacer, pero con profesionales como esta mujer, cada vez queda menos. Gracias por compartir…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS