Parches para la curación de grietas en el pezón
Las grietas son una dificultad común cuando empezamos a amamantar si no tenemos suficiente técnica y/o apoyo.
Las grietas son una dificultad común cuando empezamos a amamantar si no tenemos suficiente técnica y/o apoyo.
creemos en la madre como la máxima autoridad de las riendas de su vida, y sí, creemos en los derechos del bebé, pero no caemos en la demagogia del “quién es más importante”. El cuerpo de la mujer no es un medio para un fin sino una persona en sí misma y por eso no entramos en el populismo buenas y malas madres, ni en claros ni oscuros.
El nacimiento de mi segundo hijo, el 27-12-2016, fue uno de los días más felices de mi vida. Se adelantó 3 semanas, tenía mucha prisa por conocer el mundo y nosotros por ver su carita al fin. Fue un parto delicado debido a mi enfermedad (Diabetes tipo 2). Empezó con una fisura de bolsa, luego me lo provocaron y finalmente terminó en cesárea de urgencia por sufrimiento fetal. La historia de mi segundo hijo es sobre una maternidad y embarazo…
Las pezoneras son una herramienta muy conocida entre las madres lactantes que sigue generando muchas dudas incluso cierta aversión, tanto cuando decidimos usarlas o algún/a profesional nos las prescribe cómo cuando decidimos retirarlas.
En este videopost, Laia Aguilar, matrona en LactApp, nos cuenta todo lo que debemos saber sobre ellas:
La postura, la posición y el agarre correcto del pecho son claves para conseguir una lactancia placentera y eficaz. Vamos a intentar resolver dudas acerca de estos temas. Pero antes de nada vamos a definir a qué nos referimos en cada caso: Postura: Es la forma en la que la madre se coloca para dar el pecho, hay mil posturas diferentes y todas son válidas si la mamá está cómoda. Posición: Es la forma en la que colocamos al bebé…
Un tema muy frecuente de consulta es la necesidad de que las madres lactantes tomen suplementos vitamínicos y minerales, específicos y muy completos. En el mercado hay un amplio surtido de productos destinados a las madres lactantes. No hace mucho contemplaba con la boca abierta como una pediatra recomendaba a las madres lactantes, en Youtube, la compra de tres botes diferentes de complejos vitamínicos y cómo especificaba para qué era importante, supuestamente, cada nutriente de los contenidos. La creencia de…
Los bebés crecen y cada día hacen cosas diferentes, evolucionan, avanzan en sus aprendizajes, nos sorprenden, cambian… Y eso pasa día a día delante de nuestros ojos. Quizá antes de ser madres no tenemos del todo claro cómo va a cambiar nuestro bebé mes a mes, pero sin ninguna duda sabemos que un recién nacido no hace lo mismo que un bebé de 6 meses. ¿Y la lactancia? Muchas veces me preguntan si un comportamiento en el pecho determinado a…
A dar el pecho se aprende, amamantar requiere formación y ayuda. Si estás embarazada, aquí podrás leer las principales dificultades que puedes encontrarte al empezar a dar el pecho por primera vez: 1. La falta de formación e información de la madre: A dar el pecho se aprende por observación e imitación. Para las bebés buscar el pecho y intentar agarrarse es algo instintivo, ellos nacen para mamar. Las madres y más cuando se trata del primer bebé no suelen…
Soy vegana desde hace 9 años y nunca planteé cambiar cuando me quedé embarazada. Para mí el veganismo es un principio moral, una forma de ver el mundo y, con un correcto asesoramiento, no tuve ninguna clase de problema en mi embarazo ni lo tengo en mi lactancia.
Cuando un bebé nace lo que espera es encontrar un pecho y empezar a mamar. Se ha preparado durante meses en el útero para este momento y está preparado para ello. Toda su anatomía oral está pensada para que la transferencia de leche se produzca de manera impecable. Y es que de ello depende su supervivencia. Hasta los tres meses aproximadamente es fundamental que el bebé mantenga un buen agarre. Pero si el bebé tiene alguna dificultad en su estructura…