fbpx
Suplementos de leche para el bebé amamantado

Suplementos de leche para el bebé amamantado

5 revisiones Los suplementos de leche durante la lactancia, ya sean de leche artificial o de leche materna, suelen ser habituales. Pero la introducción de un suplemento, tanto por el continente como por el contenido de este, puede afectar a la alimentación del bebé, así que hay que estudiar bien su necesidad real. En este artículo hablaremos de qué son los suplementos, cuándo son necesarios y cuáles son las mejores opciones para administrarlos. ¿Qué son los suplementos de leche? Se…

Leer más Leer más

Abordaje en la ingurgitación mamaria

Abordaje en la ingurgitación mamaria

La ingurgitación mamaria es una situación que puede complicar la lactancia en el momento de su instauración. Aparece durante el inicio de la lactogénesis II y puede poner en riesgo la continuación de la lactancia. ¿Qué es la lactogénesis II? La lactogénesis es el proceso fisiológico en el cual se desarrolla la capacidad de secretar leche, que se divide en 3 fases:  Lactogénesis I, iniciación secretora. Se produce durante la gestación.  Lactogénesis II, activación secretora. Se inicia inmediatamente después del…

Leer más Leer más

Masaje perineal: ¿Cómo hacerlo?

Masaje perineal: ¿Cómo hacerlo?

El masaje perineal es una técnica sencilla que permite mejorar la elasticidad de la piel del periné y, lo que es más interesante de todo, permite conocerse mejor. ¿Cómo se hace? El masaje no debe de ser largo, con algunos pocos minutos una vez al día debería ser suficiente. Si en algún momento tienes dolor o escozor, no dudes en ponerte en contacto con tu matrona. ¿Cuándo se debe hacer? Se suele recomendar empezar a realizarlo a partir de la…

Leer más Leer más

La seguridad del piel con piel

La seguridad del piel con piel

El piel con piel no es una práctica no es exclusiva de las primeras horas del posparto sino que se puede realizar en cualquier momento de la vida del recién nacido. Es una práctica que en condiciones normales se considera segura, pero no está exenta de riesgos, siendo el colapso posnatal súbito inesperado (CPSI por sus siglas) el más preocupante. La existencia de patología o medicación son los principales factores que hacen aumentar el riesgo de esta situación. Por eso,…

Leer más Leer más

Todo sobre los colectores de leche

Todo sobre los colectores de leche

Los colectores de leche materna son dispositivos diseñados para recoger la leche que gotea del pecho contrario mientras se amamanta o durante la extracción de leche. Son muy útiles para las madres lactantes que desean aprovechar cada gota de leche que el cuerpo produce, evitando que se pierdan. Además, otra de sus funciones es ayudar a evitar la humedad constante en el sujetador, lo que puede generar incomodidad o irritación en la piel. ¿Cómo son los colectores de leche? Existen…

Leer más Leer más

“Cuando fui madre lactante, me sentía poderosa, además de erróneamente inmune”

“Cuando fui madre lactante, me sentía poderosa, además de erróneamente inmune”

El cáncer de mama es uno de los más prevalentes entre las mujeres. Y es necesario tener en cuenta que una pequeña proporción de mujeres lo va a desarrollar durante la lactancia. ¿Es siempre la lactancia la causante de todos los bultos? Es por ello, que cuando aparece un bulto en el pecho que no desaparece en unas 72 horas, se debe eliminar la lactancia materna de la lista de sospechosos que puedan causar este bulto. Además, se deberá valorar…

Leer más Leer más

Prepara la canastilla para el hospital

Prepara la canastilla para el hospital

Preparar la canastilla para ir al hospital suele ser un momento muy emocionante, la llegada del bebé se acerca y las ganas de conocer a tu peque seguro que son enormes. Qué poner en la maleta despierta muchas dudas y es cierto que depende un poco de cada hospital, habrá cosas que tendrás que llevar y otras que te van a proporcionar. Te proponemos una lista de cosas generales que podrás adaptar según sea el hospital en el que vayas…

Leer más Leer más

¿Se puede echar de menos a alguien al que no se ha conocido…? 

¿Se puede echar de menos a alguien al que no se ha conocido…? 

Hoy, 15 de Octubre, es el Día Internacional del Duelo Gestacional, Perinatal y Neonatal.  Nos unimos a la Federación Española de Duelo Gestacional, Perinatal y Neonatal (FEDUP), a otras asociaciones, profesionales de diferentes ámbitos relacionados con el duelo y, en especial, a todas las familias, con el objetivo de normalizar la muerte perinatal.  Nombrar, conocer, reconocer, validar a todos los hijos e hijas permitirá dar el lugar que les corresponde y permitirá a las familias disponer de momentos y espacios…

Leer más Leer más

La salud mental en el embarazo

La salud mental en el embarazo

Hoy, Día Mundial de la Salud Mental, queríamos aprovechar para poner el foco en la salud mental de las madres, y este año, en particular, en la salud mental de las mujeres embarazadas. Generalmente, cuando una mujer está embarazada, todas las preguntas y recursos sobre su bienestar se relacionan con la parte física, sin embargo, la parte emocional, no solo pierde protagonismo, en muchas ocasiones, también queda invalidada.  ¿Y si no es deseado? Para empezar, tendemos a pensar y dar…

Leer más Leer más

¿Qué es un absceso mamario, cómo evoluciona?

¿Qué es un absceso mamario, cómo evoluciona?

Cuando aparece una mastitis, o cualquier signo de infección en la mama es muy importante tratarlo de manera efectiva, puesto que cuando una mastitis no se resuelve correctamente, es posible que aparezca un absceso mamario. ¿Qué es un absceso mamario? El absceso mamario es una de las mayores complicaciones que puede vivir una madre durante su lactancia. Se produce cuando la infección que hay en la mama no se elimina correctamente, esa infección se encapsula dentro del pecho y ahí…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS