fbpx
Cómo acompañar la lactancia mixta

Cómo acompañar la lactancia mixta

La lactancia mixta es aquella en la que el lactante no solamente está alimentado con leche materna, sino que además es suplementado o hace tomas enteras de leche de fórmula. Los motivos para realizar una lactancia mixta pueden ser diversos: decisión materna de realizarla, presentar una hipogalactia verdadera, dificultad en retirar suplementación, entre otros. La lactancia mixta y la duración de la lactancia materna La lactancia mixta está relacionada con una duración más corta de la lactancia materna (1). Por…

Leer más Leer más

Causas físicas que afectan al sueño infantil

Causas físicas que afectan al sueño infantil

Sobre el sueño infantil se escribe mucho. Hay una creencia generalizada en cómo debe ser el sueño infantil. Muchas veces muy lejos de lo que es en realidad. En consulta es fácil que nos encontremos con familias desesperadas porque sus hijos no duermen la noche seguida o porque se despiertan muchas veces. Nos preguntan qué es lo que hacen mal, cómo pueden conseguir que sus bebés duerman seguido en su cuna o en la cuna de colecho. Sabemos que el…

Leer más Leer más

Tengo un bulto en el pecho. Pruebas durante la lactancia materna

Tengo un bulto en el pecho. Pruebas durante la lactancia materna

Tengo un bulto en el pecho y no es por la lactancia Cuando aparece un bulto en el pecho de una madre lactante,  y una vez descartadas las situaciones que los causan habitualmente en la lactancia, la madre debe dirigirse a un ginecólogo experto en patología mamaria o un mastólogo para que le realice las pruebas pertinentes. Las dudas empiezan el momento que el proceso debe ponerse en marcha y muchas madres son invitadas a dejar la lactancia en algún…

Leer más Leer más

Síndrome de Ovario Poliquístico y lactancia materna

Síndrome de Ovario Poliquístico y lactancia materna

Ya sabemos que endocrinopatías conllevar situaciones de dificultad en la lactancia materna. El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) es la endocrinopatía más frecuente entre las mujeres en edad fértil, dándose en entre el 6 y el 10% de las mujeres. Entre otros elementos alterados, cuando se habla de SOP suele haber una resistencia a la insulina, y por lo tanto se presenta  una hiperinsulinemia. Las mujeres con Diabetes Mellitus Tipo 1 tienen una alta incidencia de SOP e hiperandrogenismo y,…

Leer más Leer más

Sacaleches y mastitis ¿hay relación?

Sacaleches y mastitis ¿hay relación?

¿Tiene relación el uso del sacaleches y la mastitis? Es indudable que los sacaleches son una herramienta muy útil para las madres lactantes y su uso es muy popular, sobre todo para preparar bancos de leche caseros para la incorporación al trabajo.  Qué dice la evidencia científica Hay estudios que sugieren que los sacaleches podrían provocar mastitis debido a que pueden causar daño tanto en el parénquima mamario como en el complejo areola-pezón si no se utiliza un embudo de un…

Leer más Leer más

Dormir más sin destetar: 6 consejos

Dormir más sin destetar: 6 consejos

Amamantar por la noche a demanda puede ser realmente agotador. Si es tu situación y no deseas destetar a tu bebé, hemos preparado estos consejos para dormir mejor sin destetar. Y es que hay bebés que son inmensamente demandantes por la noche, pero llega un momento en el que sientes que necesitas hacer algo para poder dormir mejor. ¿Cómo? Os propongo algunas ideas. Dormir mejor sin destetar 1. No dejes que el bebé llore desconsolado No dejes que llore desconsolado…

Leer más Leer más

Técnica Marmet de extracción de leche

Técnica Marmet de extracción de leche

La técnica Marmet de extracción manual es forma de extracción más usada en todo el mundo. Aún así, es poco conocida en lugares donde los sacaleches tienen mucha presencia. Este tipo de extracción ofrece varias ventajas: Chelet Marmet, madre y asesora de lactancia, describió esta técnica, que consta de dos partes: En este vídeo te lo explicamos de forma clara. Como cualquier técnica tiene una curva de aprendizaje que en ciertos momentos puede ser un poco desesperante para la madre….

Leer más Leer más

¿Puedo tomar medicamentos con la lactancia materna?

¿Puedo tomar medicamentos con la lactancia materna?

Una gran parte de las consultas que recibimos en LactApp tienen que ver con los medicamentos durante la lactancia. Es un tema que despierta mucha inquietud y desafortunadamente, a menudo, las mujeres tienen dificultades para encontrar información veraz y actualizada que pueden acabar teniendo un impacto negativo en su salud y la de sus bebés. Por eso hemos querido hablar de esta cuestión, para aclarar las dudas más habituales. Las madres lactantes se ponen enfermas y la lactancia no las…

Leer más Leer más

Las primeras horas con tu bebé

Las primeras horas con tu bebé

La tercera semana de mayo se celebra la Semana Mundial del Parto Respetado, sabemos que la forma de nacer, y cómo ha transcurrido el parto, tiene un impacto en el inicio de la lactancia materna, por ejemplo, por que en ocasiones se producen separaciones entre la madre y el bebé, entre otros factores. Por eso aprovechamos a hablar sobre las primeras horas después del parto. Después del nacimiento de tu bebé empieza un mundo nuevo y una gran aventura. Conocer…

Leer más Leer más

Lactancia materna o leche materna para el alivio del dolor en los procedimientos en neonatos

Lactancia materna o leche materna para el alivio del dolor en los procedimientos en neonatos

En agosto de 2023 Cochrane Library publicó una revisión bibliográfica sobre el uso de la lactancia o de la leche extraída para aliviar el dolor en procedimientos cruentos en neonatos.  Tanto dentro de los protocolos de atención al neonato sano como en situaciones de patología, es bastante habitual que haya procedimientos que pueden ser dolorosos, como la obtención de sangre de talón o la realización de análisis sanguíneos. En muchas ocasiones se usan diferentes estrategias para aliviar el dolor de…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS