fbpx

Navegando por
Categoría: Sin categoría

¿Qué podemos hacer para lograr un cambio real?

¿Qué podemos hacer para lograr un cambio real?

Comienzas a sentir pinchazos en el pecho, aparece una mancha roja, sientes dolor cada vez que tu bebé se agarra. Es el momento de ir a urgencias y solventar la situación lo antes posible…  Pero tú tienes una barrera extra: eres sorda. Y además de asegurarte de encontrar los profesionales adecuados para atender esa mastitis incipiente, también necesitarás que alguien te ayude a comunicar tu malestar y recibir todas las recomendaciones que te den de la manera más fidedigna posible. …

Leer más Leer más

«La lactancia materna es un acto radical de reivindicación de nuestra salud, nuestros cuerpos y nuestro futuro»

«La lactancia materna es un acto radical de reivindicación de nuestra salud, nuestros cuerpos y nuestro futuro»

Del 25 al 31 de agosto se celebra la Semana de la Lactancia Materna Negra 2024, la última semana del Mes de Sensibilización sobre la Lactancia Materna. En Estados Unidos, pero también en el Reino Unido, las madres negras experimentan resultados sanitarios significativamente peores durante el embarazo y el parto, y las tasas de lactancia materna en Estados Unidos también son más bajas entre estas comunidades. Según el libro de Kimberly Seals Allers, autora y activista negra «The Big Let…

Leer más Leer más

“Ver a tanta variedad de profesiones implicadas es gratificante”

“Ver a tanta variedad de profesiones implicadas es gratificante”

Hemos entrevistado a Carles Valero, matrón de atención primaria en el ASSIR Baix Llobregat, estuvo en la sede de LactApp en Barcelona como asistente a las II Jornadas de Anquiloglosia, organizadas por FreLac y LactApp, y pudimos conversar con él de diversos temas relacionados con el sector, sigue leyendo para conocerle más. ¿Qué te ha movido a asistir a estas jornadas de Anquiloglosia? ¿Qué profesionales crees que necesitan este tipo de actualizaciones y porqué? Estas son las segundas jornadas sobre…

Leer más Leer más

Acondroplasia y lactancia materna

Acondroplasia y lactancia materna

Introducción Cada año, el día 25 de octubre se celebra el Día Mundial de las Personas de Talla Baja y de la Acondroplasia, para divulgar e informar sobre la realidad de las personas afectadas por diferentes patologías que afectan al crecimiento. En este artículo nos centraremos en la lactancia con niños con acondroplasia, un tipo de displasia ósea causada por una alteración genética que representa la causa principal de enanismo. Sin embargo, algunas de las situaciones que describimos a continuación…

Leer más Leer más

Buenas prácticas. La comunicación en la atención a la LM

Buenas prácticas. La comunicación en la atención a la LM

Más allá de nuestra experiencia y de los conocimientos que podamos tener sobre técnicas de lactancia, posturas, agarre, dificultades, patología o fisiología de la lactancia, el acompañamiento a las madres lactantes se basa en el trato directo persona a persona: en las palabras que utilizamos para comunicarnos, pero también en el lenguaje no verbal, y esto es lo que nos va a permitir establecer un primer vínculo de confianza a partir del cual poder tratar las cuestiones que sean necesarias….

Leer más Leer más

Fisuras y lactancia materna

Fisuras y lactancia materna

¿Cómo mantener (o intentar mantener según la gravedad del defecto) la lactancia en situaciones en las que hay fisuras labiales, alveolares y palatales? Durante la gestación, los labios se forman entre la semana 4 y 7, y el paladar entre las semanas 6 y 9 de embarazo. Las fisuras labiales, alveolares y/o palatinas aparecen cuando no se produce la unión de los tejidos que forman estas estructuras orales. Existe una gran variación en la presentación de este tipo de defectos…

Leer más Leer más

Dormir en el embarazo: cambios y trucos

Dormir en el embarazo: cambios y trucos

¿Porqué cuesta dormir en el embarazo? Durante la gestación el sueño cambia. Las hormonas, los cambios que se producirán en el cuerpo y, cómo no, las emociones y vivencias del embarazo hacen que durmamos diferente. Veremos las diferentes etapas del embarazo, como se modifica el sueño y algunos trucos para dormir en el embarazo. El sueño en el primer trimestre de embarazo Durante el primer trimestre es habitual que se tenga mucho sueño durante el día. Está claro que las…

Leer más Leer más

Por qué es importante realizar una visita a una logopeda neonatal después de cortar el frenillo lingual

Por qué es importante realizar una visita a una logopeda neonatal después de cortar el frenillo lingual

Es bien sabido que la anquiloglosia puede dificultar las funciones estomatognáticas como son la succión, la masticación, la deglución, el habla y la respiración.  Aunque la frenectomía es una solución efectiva para liberar la lengua del suelo de la boca, esta intervención ambulatoria es, en ocasiones, solo el paso inicial del proceso de rehabilitación de la lengua.  El proceso de rehabilitación de la lengua tiene como objetivo que la lengua mejore en el tono y la propiocepción y para ello…

Leer más Leer más

Isquemia del pezón en la lactancia

Isquemia del pezón en la lactancia

La isquemia del pezón en la lactancia es un fenómeno que aparece como complicación de dificultades en la lactancia. A veces, se puede relacionar la isquemia del pezón con el Síndrome de Raynaud o isquemia intermitente, que afecta típicamente a las partes distales del cuerpo (dedos de las manos y de los pies). Se presenta en el 20% de las mujeres de entre 21 y 50 años. Se caracteriza por una palidez en la zona (vasoconstricción local) seguida de una…

Leer más Leer más

“Acompañar a otras madres en sus lactancias ha hecho de mí una mejor persona y profesional”

“Acompañar a otras madres en sus lactancias ha hecho de mí una mejor persona y profesional”

Este mes entrevistamos a Natalia Berrío, enfermera e IBCLC en Colombia, seguro que muchas ya la conocéis puesto que a parte de la atención a madres en la lactancia, también se dedica a la divulgación a través de las redes sociales ofreciendo su conocimiento sobre lactancia materna. Su relación con LactApp es amplia, fue alumna de nuestro Experto universitario en lactancia materna, y también destacada en el informe Top 100 Creators de Maternidad 2024 y nos concedió esta entrevista, ¡muchas…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS