fbpx

Navegando por
Categoría: Lactancia

Nuestra lactancia: mixta obligada

Nuestra lactancia: mixta obligada

Desde antes de ser madre ya pensaba que cuando tuviera a mis hijos les daría el pecho, dado que para mí es natural. Había leído diferentes libros y artículos, y me había creído que todas las mujeres podemos dar el pecho y que son excepciones las que no. Ahora yo diría que todas podemos dar el pecho, aunque aunque, en algunas ocasiones, se puede necesitar ayuda y no pasa nada. El parto fue bueno, y ella se enganchó al pecho…

Leer más Leer más

Teta®

Teta®

Si la leche materna fuera tratada como un medicamento tendría un prospecto. Los prospectos en todos los medicamentos aportan información al paciente sobre las características del producto, información muy básica y útil. ¿Y si la teta fuera un medicamento? Pues le ponemos un prospecto para despejar las dudas. Nombre comercial: Teta®, pecho®, popa®, pechuga®, chichis® Principio activo: Leche materna humana. Composición: Variable. Varía según la hora del día, de pecho a pecho, de toma a toma, a lo largo de…

Leer más Leer más

Mitos y mentiras de lactancia…

Mitos y mentiras de lactancia…

Vamos a reír un poco de estas cosas que nos toca escuchar en el día a día. ¡Lo que hay que oír!     Hemos hecho un pequeño listado de mitos y mentiras que solemos escuchar las madres: “Si le das el pecho, se te van a caer las tetas” – de parte de un fan de Isaac Newton. “Los niños de teta son más dependientes” – de parte de tu marido que aún le pide a su madre que…

Leer más Leer más

Consentimiento informado vacuna COVID

Consentimiento informado vacuna COVID

-He leído la hoja de información que se me ha entregado. -He podido hacer preguntas sobre el estudio. -He recibido suficiente información sobre el estudio. -Se me ha informado de que los datos personales recogidos en el presente estudio se tratarán confidencialmente de acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales y el Reglamento (EU) General de Protección de Datos 2016/679. –Desde LactApp es nuestra intención llevar…

Leer más Leer más

Él siempre va a preferir estar contigo

Él siempre va a preferir estar contigo

A veces tenemos miedo de tomar a nuestro bebé en brazos para no estorbar su sueño y nuestro entorno suele decirnos que debemos dejarlo descansar. La realidad es que el cuerpo de la madre es el lugar más maravilloso del mundo para los bebés y estar con ella no será jamás un estorbo, ¡al contrario! Es como si no te hicieran un fantástico masaje relajante para dejarte descansar… Si te apetece tener a tu bebé en brazos, ¡tómalo! Él siempre…

Leer más Leer más

"Júlia ha demostrado que los milagros existen" – experiencia lupus y lactancia

"Júlia ha demostrado que los milagros existen" – experiencia lupus y lactancia

Todavía sentimos escalofríos cuando escuchamos las sirenas de una ambulancia y nuestras mentes viajan por unos minutos a ese día. El día en que nuestra hija Júlia llegó a nuestras vidas. Pero vayamos 37 semanas atrás… Fue un embarazo deseado, pero no fue fácil. Tengo lupus eritematoso sistémico, diagnosticado hace 5 años y una serie de síndromes y complicaciones asociadas. El lupus es una enfermedad autoinmune crónica en la que las defensas se “vuelven locas” frente a agresiones externas y…

Leer más Leer más

Interés por la comida

Interés por la comida

  Las organizaciones internacionales recomiendan empezar con la alimentación complementaria cuando el bebé tiene 6 meses. Y hay quién espera a que el bebé tenga 6 meses y una día para empezar a ofrecerle comida. Pero, ¿esto es lo ideal? Las recomendaciones de salud se hacen siempre teniendo en cuenta que deben llegar al máximo de población. Y eso es porque no pueden indicar uno a uno lo que sería ideal para cada bebé. Así que lo que debemos hacer…

Leer más Leer más

La lactancia materna ayuda a los niños con autismo

La lactancia materna ayuda a los niños con autismo

  Nos llegan bastantes consultas de madres con niños mayores que aún maman y han sido diagnosticados de TEA. En muchas ocasiones se les condiciona de alguna manera para que desteten a sus hijos. ¿Es necesario?, ¿un niño con TEA debe ser destetado antes? Hoy tenemos la inmensa suerte de contar con la colaboración de Laura Perales Bermejo, mamá, psicóloga infantil especializada en prevención y psicóloga perinatal. Que nos va aclara esta y otras dudas. Mil gracias Laura. Dentro de poco os ofreceremos los testimonios de madres…

Leer más Leer más

Tengo VIH, ¿Puedo amamantar?

Tengo VIH, ¿Puedo amamantar?

Hoy es el Día Mundial Contra el Sida y en LactApp hace un año que lanzamos esta entrada para tratar el tema. Para ampliar la información, hoy queremos hablar de una técnica que —si se siguen correctamente las medidas—, puede asegurar la destrucción del VIH de la leche materna y permite que el bebé la tome con seguridad. Sabemos que diversas enfermedades graves se transmiten a través de la leche materna: HTLV-1 y 2, CMV… Y también el VIH. Las…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS