fbpx

Navegando por
Autor: LactApp

Suelo pélvico después del embarazo

Suelo pélvico después del embarazo

Hablemos de suelo pélvico y de las consecuencias que tiene para las mujeres su estado. ¿Se te escapa el pipí cuando toses o estornudas? ¿Tienes dolor en las relaciones sexuales con penetración? ¿Tienes hemorroides? Todos estos, y algunos más, pueden ser síntomas de que tu suelo pélvico no está en las mejores condiciones. En demasiadas ocasiones se ha pensado que los escapes de orina o el dolor en las relaciones, por ejemplo, son el precio a pagar por el hecho de…

Leer más Leer más

¿Es posible mantener una lactancia mixta?

¿Es posible mantener una lactancia mixta?

¿Sabes qué es la lactancia mixta? Es un tipo de lactancia muy frecuente pero del que quizás no se habla tanto… ¿Qué es la lactancia mixta? Hablamos de lactancia mixta cuando el bebé toma pecho y leche de fórmula. Hay muchos motivos por los que puede hacerse de forma combinada, sea cual sea el tuyo, aquí te explicamos algunas cuestiones importantes a tener en cuenta que pueden ayudarte a solucionar algunos problemas comunes. ¿Qué tropiezos nos podemos encontrar? Cuando queremos…

Leer más Leer más

Lo estaba haciendo bien, mi bebé estaba bien y todo estaba bien

Lo estaba haciendo bien, mi bebé estaba bien y todo estaba bien

Hace unas semanas estuvimos hablando de la lactancia mixta en nuestras redes sociales, y se armó un buen revuelo, y es que la lactancia mixta es una forma muy habitual de alimentar a nuestros bebés, y hemos visto que hay que poner más el foco en ello. Daros voz a las miles de madres que estáis en esta situación, porque esta comunidad también es para vosotras.  Así que hoy os traemos el relato de Lara, a la que agradecemos muchísimo…

Leer más Leer más

Mi querida lactancia

Mi querida lactancia

Siempre decimos muy convencidas que vuestras historias son oro, oro para nosotras y para otras madres que puedan leeros, sentirse identificadas con lo que habéis pasado y ver que no estamos solas en esto de maternar.  La historia de Noe y Gemma, y su pequeña Vera nos ha emocionado y nos ha enseñado tanto, que estamos muy agradecidas por poder leerla, acompañarla y compartirla. ¡Muchas gracias familia! Si quieres enviarnos tu relato de lactancia, puedes escribirnos a [email protected] Escribo con…

Leer más Leer más

Anomalías de cicatrización post-frenectomía

Anomalías de cicatrización post-frenectomía

A día de hoy, la frenectomía es la opción terapéutica quirúrgica para la remodelación del frenillo de la lengua ante una dificultad mecánica que ésta pueda suponer en un neonato.  La cicatrización normal en la mucosa oral Por norma general, en la mucosa oral que es una mucosa húmeda, la cicatrización tiende a ser muy buena debido a la gran vascularización que podemos encontrar. Si dicha cicatrización es lineal y a su debido tiempo, debería cicatrizar en torno a unos…

Leer más Leer más

Buscar un nuevo embarazo mientras se amamanta

Buscar un nuevo embarazo mientras se amamanta

Muchas de vosotras nos preguntáis cómo buscar un nuevo embarazo cuando aún se está amamantando. Es algo que habitualmente genera dudas y os traemos hoy este post para ayudaros a despejarlas.  Primero, ¿te ha bajado la menstruación? Durante la lactancia vivimos una amenorrea, lo que quiere decir que durante cierto tiempo no vamos a tener la menstruación ni a ovular. Al quedarnos embarazadas, la producción de leche baja en picado y el cuerpo intenta evitar la gestación antes del primer…

Leer más Leer más

Crisis de los 4 meses

Crisis de los 4 meses

A lo largo de la lactancia se producen muchos momentos de cambio. Algunas de estas nuevas situaciones están relacionadas directamente con el crecimiento y maduración del lactante. El sueño es una de ellas. El recién nacido va a pasar por un proceso evolutivo del sueño durante los primeros años de su vida hasta que éste sea considerado maduro. Fases de sueño iniciales Al inicio, el lactante solo dispone de dos fases de sueño: el sueño activo y el sueño profundo….

Leer más Leer más

“Parecerá raro pero no quiero que la cicatriz se vaya del todo”

“Parecerá raro pero no quiero que la cicatriz se vaya del todo”

Es asombrosa la magia y la generosidad que sale de las madres, cuando publicamos un relato que nos habéis compartido, se genera por un lado una complicidad con las madres que se identifican con la historia contada y por otro lado las ganas de ayudar de querer ayudar más compartiendo nuevas historias.  Muchísimas gracias María por tu generosidad y felicidades por tu valentía y por no dejar de buscar ayuda. Aquí os dejamos con María y su historia.    El…

Leer más Leer más

Anticonceptivos en mujeres lactantes

Anticonceptivos en mujeres lactantes

Cuando una mujer lactante acude a la atención primaria para solicitar información sobre anticonceptivos, pueden surgir dudas sobre el mejor método anticonceptivo para su situación. Este artículo repasa los métodos anticonceptivos más adecuados para las mujeres lactantes y su compatibilidad con la lactancia materna. Los métodos anticonceptivos son aquellas acciones, dispositivos o medicamentos que se utilizan para impedir la gestación. Las personas lactantes disponen de muchos métodos anticonceptivos eficaces y seguros para elegir en su situación.  Igual que en la…

Leer más Leer más

Buenas prácticas. La comunicación en la atención a la LM

Buenas prácticas. La comunicación en la atención a la LM

Más allá de nuestra experiencia y de los conocimientos que podamos tener sobre técnicas de lactancia, posturas, agarre, dificultades, patología o fisiología de la lactancia, el acompañamiento a las madres lactantes se basa en el trato directo persona a persona: en las palabras que utilizamos para comunicarnos, pero también en el lenguaje no verbal, y esto es lo que nos va a permitir establecer un primer vínculo de confianza a partir del cual poder tratar las cuestiones que sean necesarias….

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS