fbpx

Navegando por
Autor: LactApp

Una lactancia desde el otro lado del cristal

Una lactancia desde el otro lado del cristal

Esta semana os traemos un relato que nos ha emocionado en muchos sentidos, ha sido una suerte para nosotras poder leer la historia de Lucas, Raquel e Ismael, y agradecemos enormemente la generosidad de esta familia de querer compartirla con todas vosotras. Esperamos que si alguien está pasando por algo parecido, le ayude a encontrar un poco de luz en el camino. ¡Millones de gracias! Nuestra lactancia empezó en reanimación, justo después de salir de quirófano de una cesárea urgente…

Leer más Leer más

Dolor al amamantar: primeros días

Dolor al amamantar: primeros días

Durante el embarazo, pueden surgir miedos respecto a la lactancia; uno de los más habituales es el miedo al dolor. Tenemos interiorizado que el parto y la lactancia duelen cuando no debería ser así. Muchas madres lactantes soportan semanas de dolor y malestar sin pedir ayuda. Han interiorizado el mensaje erróneo que amamantar duele, que hay que hacer callo, que el pezón se debe curtir… Retrasar la búsqueda de ayuda solo consigue aumentar el sufrimiento y, en muchas ocasiones, el…

Leer más Leer más

Certificación de calidad en la atención en lactancia: IHAN

Certificación de calidad en la atención en lactancia: IHAN

A raíz de la excelente ponencia que Salomé Laredo, presidenta de la IHAN realizó en las II Jornadas Medical, nos quedamos con ganas de saber más. Por ello, le hemos realizado unas preguntas para profundizar en algunos aspectos. Queremos agradecer a la Sra Laredo así como a la IHAN la gran disponibilidad en responder estas preguntas.  ¿Cómo ha sido el proceso de aceptación de la acreditación IHAN en los hospitales y centros de salud? ¿Ha cambiado a lo largo de…

Leer más Leer más

Crisis de los 8 meses

Crisis de los 8 meses

La crisis de los 8 meses aparece cuando el lactante ha alcanzado algunos hitos básicos del desarrollo: se sentará solo o casi, comerá alimentos sólidos, entenderá algunas de las palabras, será capaz de expresar emociones básicas (asco, tristeza, alegría…). Aunque, sin duda, aún le quedarán muchos aprendizajes a los que llegar.  ¿Qué ocurre durante la crisis de los 8 meses? La teoría del desarrollo cognitivo de Piaget sugiere que los lactantes experimentan diferentes etapas de desarrollo cognitivo y emocional, también…

Leer más Leer más

Sueño infantil: ¿la lactancia materna exclusiva lo mejora o empeora?

Sueño infantil: ¿la lactancia materna exclusiva lo mejora o empeora?

El sueño infantil es uno de los temas que más preocupa a las familias con un recién nacido o bebé más mayor. Seguramente la falta de conocimiento de la fisiología del sueño infantil y de su desarrollo como proceso madurativo hace que las familias vivan ciertos despertares como algo fuera de la normalidad, además del consecuente cansancio que representa el sueño discontinuo.  A dia de hoy, la relación entre la lactancia materna y el desarrollo del sueño infantil no está…

Leer más Leer más

Se pelea con el pecho, parece que no quiere mamar

Se pelea con el pecho, parece que no quiere mamar

Es habitual que las madres en algún momento de la lactancia sintáis que vuestro bebé se pelea con el pecho; es un comportamiento de bebés lactantes que encontramos muy a menudo y vamos a intentar resolver algunas de las dudas que surgen para que podáis estar prevenidas o revisar qué está ocurriendo. ¿Qué significa que se pelea con el pecho? De repente el bebé no mama como lo hacía hasta ahora, parece que quiere mamar con mucha ansia, pero a…

Leer más Leer más

Restauración de la lactancia: técnicas para utilizar en consulta

Restauración de la lactancia: técnicas para utilizar en consulta

Las técnicas de restauración de la lactancia son necesarias cuando se produce rechazo del pecho por parte del lactante en algún momento, una situación que se puede producir con cierta frecuencia. En este contexto, es probable que la madre interprete esta situación como un destete dirigido por el bebé. Cuando esto pasa antes del año de vida es inusual que sea derivado de la voluntad del lactante de dejar de mamar, sino que suele tener algún otro tipo de causa…

Leer más Leer más

Destete nocturno en Navidad, ¿es buena idea?

Destete nocturno en Navidad, ¿es buena idea?

Cuando pensamos en hacer un destete nocturno nos puede parecer una buena idea hacerlo por Navidad, pero sin duda, y como todo, es necesario plantear los pros y contras antes de hacerlo. Así que en esta entrada te vamos a ayudar a decidir si destetar por Navidad es una buena idea para vosotros, o quizá es mejor esperar a otro momento.  ¿En qué situaciones sería mejor esperar y no destetar durante las fiestas? Si vais a estar en una casa…

Leer más Leer más

Niveles de colesterol séricos en la mujer durante la lactancia

Niveles de colesterol séricos en la mujer durante la lactancia

Hablemos de colesterol. En la práctica clínica nos encontramos a menudo con el reto de valorar resultados analíticos en periodo de lactancia. Cada vez más, estamos delante de personas lactantes con mayor edad y por lo tanto con más posibilidad de tener comorbilidades. La dislipemia es una de las más frecuentes en nuestro entorno. Colesterol séricos durante la lactancia Hemos realizado una revisión bibliográfica de los estudios publicados en torno a los niveles de colesterol durante la lactancia.  Durante el…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS