fbpx

Navegando por
Etiqueta: pro

Protocolo de emergencia en frenectomía

Protocolo de emergencia en frenectomía

Realizado por el Dr. Juancho de Quixano, odontólogo de FreLac. Cuando se realizan cirugías, es bien sabido que pueden existir riesgos. Como en todo procedimiento quirúrgico, es muy importante saber cómo realizar el procedimiento de la mejor manera posible, para así, minimizar riesgos. La intervención sobre el frenillo lingual está considerada una cirugía.  A día de hoy, sigue causando controversia el cómo catalogar la frenectomía, dentro de los conceptos quirúrgicos. Teóricamente, está considerada una cirugía menor lo cual permitiría a…

Leer más Leer más

Cómo proteger el suelo pélvico frente a la dispareunia

Cómo proteger el suelo pélvico frente a la dispareunia

El dolor en relaciones sexuales suele estar muy presente y normalizado en la vida de las mujeres en posparto.  Existen muchos factores como las cicatrices de episiotomías o desgarros, el desequilibrio hormonal que favorece la sequedad vaginal, el exceso de tono y rigidez de la musculatura del suelo pélvico o la situación de alarma constante en la que se encuentra la madre en el posparto, que hace que este dolor esté tan presente y sea tan difícil de eliminar. En…

Leer más Leer más

Cómo proteger el suelo pélvico frente a un prolapso

Cómo proteger el suelo pélvico frente a un prolapso

Un prolapso es el descenso, a través de la vagina, de alguno de los diferentes órganos que se encuentran en la pelvis. En muchas ocasiones puede generar sensación de pesadez vaginal (como la sensación de llevar un tampón mal puesto, presión o bulto en la vagina), además de alguna pérdida de orina o fecal o dificultad para aguantarse los gases. Existen muchos tipos de prolapsos según el órgano que descienda, pero suelen tener un tratamiento común, un trabajo de la…

Leer más Leer más

Cómo proteger el suelo pélvico frente a la incontinencia urinaria

Cómo proteger el suelo pélvico frente a la incontinencia urinaria

La incontinencia urinaria es uno de los problemas más frecuentes entre las mujeres en posparto. Existen diferentes tipos y se clasifican en: Para mejorar estos problemas, existen diferentes soluciones según el tipo de incontinencia, pero todas tienen como objetivo mejorar el control y la conciencia del propio cuerpo. Esto se consigue mediante: Aunque todos estos consejos pueden ayudar a proteger el suelo pélvico y a reducir las pérdidas de orina, es importante que la mujer acuda a un fisioterapeuta de…

Leer más Leer más

La relactación: proceso y fases

La relactación: proceso y fases

La relactación es el proceso por el cual se recupera la producción de leche materna después de que ésta haya disminuido o desaparecido en su totalidad. Por diferentes motivos, las madres pueden desear eliminar los suplementos de leche artificial que ofrecen a sus bebés e intentan retomar una lactancia materna exclusiva. Corregir la causa de la relactación Antes de empezar la relactación se tienen que buscar las causas que llevaron al inicio de la suplementación puesto que en algunas situaciones…

Leer más Leer más

Acompañamiento a la lactancia en tándem (parte II) 

Acompañamiento a la lactancia en tándem (parte II) 

La lactancia en tándem se define como el amamantamiento de dos o más hijos o hijas de diferente edad, y puede incluir también el período de embarazo del bebé menor.  Hace un tiempo, en este blog hablamos sobre esta práctica, no siempre demasiado conocida. Podéis recuperar el artículo aquí. Si bien en muchas culturas de todo el planeta es una práctica habitual, en la cultura occidental moderna es una práctica aún poco extendida y a menudo incomprendido. Contextualización de la…

Leer más Leer más

Ofrecer una visión global facilita el camino a las familias

Ofrecer una visión global facilita el camino a las familias

Conoce a nuestras alumni: hoy entrevistamos a Raquel Velasco Este mes os queremos hablaros de Raquel Velasco, aunque muchos de los profesionales que estáis leyendo esto seguro que ya la conocéis y seguís, os la queremos presentar y contaros un poco más sobre ella, no os perdáis la entrevista que le hemos hecho, entre otras maravillas nos ha dicho cuál podría ser un lema que la represente en su trabajo:  “Aquí se dan opciones, no recomendaciones” Hola Raquel, ¿nos hablas…

Leer más Leer más

Recomendaciones de ayuno en lactantes y niños

Recomendaciones de ayuno en lactantes y niños

En ocasiones es necesario realizar procedimientos médicos a lactantes o niños pequeños los cuales requieren ayuno previo, principalmente procedimientos bajo sedación o anestesia. Estos procedimientos pueden ser la realización de determinadas pruebas diagnósticas que requieran inmovilidad o sean dolorosas, aplicación de tratamientos o realización de intervenciones quirúrgicas. El principal motivo para indicar la recomendación de ayuno es evitar que se produzca una broncoaspiración del contenido gástrico regurgitado con consecuencias que pueden ser graves.  Hay otros procedimientos que no requieren de…

Leer más Leer más

¿La mastitis puede aumentar el riesgo de depresión posparto?

¿La mastitis puede aumentar el riesgo de depresión posparto?

En septiembre de 2023 se publicó una investigación realizada en China sobre la asociación de mastitis lactacional y la depresión posparto. Los resultados obtenidos son impactantes, sobre todo si contextualizamos con la falta de evidencia de calidad en la atención a la lactancia.  La publicación, enmarca la incidencia de mastitis entre un 9 y un 20% de las personas que amamantan. Los investigadores apuntan que el dolor en las mamas, frustración, fatiga, estrés y preocupaciones relacionadas con la lactancia que…

Leer más Leer más

Confusión tetina-pezón. Qué es y cómo acompañarla

Confusión tetina-pezón. Qué es y cómo acompañarla

Confusión tetina-pezón: dificultad del bebé para mamar después de tomar leche de una tetina Controversia Hace años que se debate si la confusión tetina-pezón existe o se trata de un concepto incorrecto. La verdad es que encontramos de todo, bebés que pueden succionar el pecho, una tetina, un chupete y unas pezoneras… Y otros que se les introduce una tetina de biberón en la boca y parece que ya no saben ni quieren mamar más. Retos Hay dos principales retos…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS