fbpx

Navegando por
Etiqueta: pro

TRATAMIENTO DE LA CICATRIZ OBSTÉTRICA 

TRATAMIENTO DE LA CICATRIZ OBSTÉTRICA 

El tejido cicatrizal suele ser menos elástico que el tejido que no se ha lesionado. Además, puede crear adherencias en diferentes planos y afectar a órganos limítrofes y también distantes. En este post veremos cómo pueden afectar las cicatrices en zonas tan complejas como en la vulva o cuando afecta tantos planos como es el caso de una cicatriz de cesárea.  La episiotomía La episiotomía es un procedimiento quirúrgico en el que se realiza una incisión en diferentes capas (piel,…

Leer más Leer más

Acompañar la búsqueda de embarazo durante la lactancia

Acompañar la búsqueda de embarazo durante la lactancia

Acompañar la búsqueda de embarazo durante la lactancia puede ser un reto profesional. En muchas ocasiones, las mujeres reciben mensajes contradictorios o aterradores que les dificulta la toma de decisiones en su salud reproductiva. Las publicaciones científicas, otra vez más, brillan por su ausencia en este campo. Amenorrea durante la lactancia Durante la lactancia es muy habitual que exista un periodo de amenorrea más o menos prolongado. Según la escasa bibliografía, parece que es muy poco probable que cuando se…

Leer más Leer más

Causas físicas que afectan al sueño infantil

Causas físicas que afectan al sueño infantil

Sobre el sueño infantil se escribe mucho. Hay una creencia generalizada en cómo debe ser el sueño infantil. Muchas veces muy lejos de lo que es en realidad. En consulta es fácil que nos encontremos con familias desesperadas porque sus hijos no duermen la noche seguida o porque se despiertan muchas veces. Nos preguntan qué es lo que hacen mal, cómo pueden conseguir que sus bebés duerman seguido en su cuna o en la cuna de colecho. Sabemos que el…

Leer más Leer más

La atención a la donación de leche privada

La atención a la donación de leche privada

La donación de leche, sea extraída y administrada al lactante con un recipiente o sea directa al pecho de otra persona que no sea la madre del bebé no es una situación nueva. En la mayoría de los países, se suele regular la donación de leches, para bancos de leche, con fines de alimentación a grandes prematuros o bebés enfermos. Esto habitualmente está bajo el auspicio de un banco de tejidos, sea propio del hospital donde este tipo de pacientes…

Leer más Leer más

Vacunación durante la lactancia

Vacunación durante la lactancia

En los últimos años, la inmunización de ciertas enfermedades en la edad adulta se están recomendando cada vez más, como en el caso de la COVID-19 o la gripe. Otras vacunaciones, como puede ser la del tétanos, suelen tener recordatorios también en la edad adulta y en ciertas poblaciones, según qué factores de riesgo, también pueden recomendarse otras vacunas disponibles. Es posible que cuando nos encontremos con la situación de vacunar a una persona que está lactando en este momento,…

Leer más Leer más

Síndrome de Ovario Poliquístico y lactancia materna

Síndrome de Ovario Poliquístico y lactancia materna

Ya sabemos que endocrinopatías conllevar situaciones de dificultad en la lactancia materna. El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) es la endocrinopatía más frecuente entre las mujeres en edad fértil, dándose en entre el 6 y el 10% de las mujeres. Entre otros elementos alterados, cuando se habla de SOP suele haber una resistencia a la insulina, y por lo tanto se presenta  una hiperinsulinemia. Las mujeres con Diabetes Mellitus Tipo 1 tienen una alta incidencia de SOP e hiperandrogenismo y,…

Leer más Leer más

¿Es seguro el BLW?

¿Es seguro el BLW?

¿Es seguro el BLW? Uno de los mayores miedos tanto para las familias como para los profesionales es el riesgo de atragantamiento del método de introducción de la alimentación complementaria Baby-Led Weaning (BLW), ya que se percibe que puede provocar incidentes de asfixia en los bebés que se alimentan de sólidos desde el primer día.  Por este motivo, muchas investigaciones sobre BLW se han centrado en estudiar si efectivamente este método de inicio a la alimentación aumenta el riesgo de…

Leer más Leer más

Causas de destete prematuro

Causas de destete prematuro

El destete prematuro puede tener diferentes definiciones según el punto de vista del que se aborde. Aunque en la mayoría de los casos un destete prematuro se da cuando la lactancia cesa sin ser una voluntad de la madre.  Seguramente, cuando hablamos desde el punto de vista de salud pública los organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud hacen hincapié en las recomendaciones de mantener la lactancia materna exclusiva durante 6 meses y hasta los 2 años de…

Leer más Leer más

Frenotomía: ¿Negocio o tratamiento?

Frenotomía: ¿Negocio o tratamiento?

Hace solo unos días se publicaba en el prestigioso New York Times, un artículo de opinión con un llamativo titular “El floreciente negocio de cortar la lengua a los bebés” en el que se exponen casos, situaciones y experiencias en primera persona acerca del proceso de realización de una frenotomía. No hemos querido dejar pasar la oportunidad de compartir con vosotras nuestro parecer acerca de éste, y de cómo compartimos ciertos puntos de vista en el manejo de la anquiloglosia…

Leer más Leer más

Gestación y lactancia materna ¿es una combinación segura?

Gestación y lactancia materna ¿es una combinación segura?

Cuando se habla de gestación y lactancia materna, nos encontramos con mensajes contradictorios que en muy pocas ocasiones tienen una fundamentación científica detrás. Esto conlleva a la madre o persona lactante tener dudas a la hora de planificar un embarazo durante la gestación, o miedos si es que ya está embarazada. Falta de investigación en gestación y lactancia Lo primero que debemos destacar es que cuando se realiza una búsqueda de publicaciones científicas sobre el tema, éstas brillan por su…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS