fbpx

Navegando por
Etiqueta: app

Pautas de lactancia y alimentación inadmisibles

Pautas de lactancia y alimentación inadmisibles

En LactApp tenemos mucha imaginación y nos encanta crear imágenes divertidas y conseguir que disfruteis y os riáis un poco con todo lo que rodea la lactancia. Pero en ocasiones nos ponemos muy, muy serias. Y la entrada de hoy es una de estas ocasiones. Ayer vía Twitter nos llegaba esta foto hecha a una hoja de recomendaciones entregada en un CAP de una población cercana a Barcelona. Os la hemos traducido literalmente no hemos añadido ni una coma. ¿Sorprendidas? (Tenéis…

Leer más Leer más

¿Crisis de los 5 o 6 meses?

¿Crisis de los 5 o 6 meses?

Muchas madres me hablan de la crisis de los 5 o 6 meses. Y me ha costado tiempo comprender esta crisis que no aparece en los manuales y que se caracteriza casi únicamente por un aumento exagerado de demanda en las tomas nocturnas. ¿Hay crisis constantemente? Ya hemos hablado de la crisis de los 4 meses, dónde la mayoría de los bebés atraviesan una supuesta crisis de lactancia. Los bebés empiezan a dormir menos por las noches, se despiertan más…

Leer más Leer más

"Mi mayor miedo era dejar de dar el pecho"

"Mi mayor miedo era dejar de dar el pecho"

No todas las madres tienen leche suficiente (hipogalactia), al igual que hay personas con una cardiopatía o problemas de colon. No es algo que les pase a la mayoría sino que es algo residual, pero sí puede pasar, y pasa. ¿Cómo afrontar que tu bebé no aumenta suficiente de peso? ¿Cómo descubrir si realmente existe una baja producción de leche? ¿Dónde y a quién pedir ayuda y consejo? ¿Cómo mantener una lactancia combinada con el biberón?  Ha habido tanta presión sobre…

Leer más Leer más

¿Qué es la Lactancia Inducida?

¿Qué es la Lactancia Inducida?

Hoy hablamos de lactancia inducida y la mejor manera para hacerlo es contar con la vivencia de una madre que ha inducido su lactancia. Mariela Ghiggi es pediatra y nos cuenta hoy todo acerca de esta gran aventura llamada lactancia inducida. Hablamos de lactancia materna inducida cuando una mujer que no estuvo embarazada quiere producir leche para amamantar a su hijo adoptivo, o proveniente de un vientre subrogado o de una pareja de dos madres. Otros se preguntaran: ¿y eso…

Leer más Leer más

"Hace falta encontrarse con un niño para volver a conectarnos con nuestra esencia"

"Hace falta encontrarse con un niño para volver a conectarnos con nuestra esencia"

Os compartimos una entrevista a nuestro último gran descubrimiento: Yessica Clemente. Ella se presenta como divulgadora del juego infantil de calidad. Generadora de reflexión, inspiración y creatividad. Maestra en observar, escuchar y sacar ese niño que llevamos dentro.  Nosotras ya la seguimos en Facebook, Twitter e Instagram y no deja de maravillarnos cada día cómo es capaz de convertir en especial lo cotidiano y enseñarnos cómo acompañar a nuestros hijos mientras van descubriendo el mundo. ¿Quieres saber más? Pues ahora tienes la oportunidad…

Leer más Leer más

¿Otra vez le das pecho?

¿Otra vez le das pecho?

¿Otra vez teta? Esta es una de las preguntas que seguro que nos han hecho a todas las madres lactantes en algún momento… Todo son fases. Al principio, damos explicaciones, incluso “científicas” sobre las necesidades del bebé de ser amamantado a demanda y de forma constante. Luego pasamos por etapas de todo: nos llegamos a hacer las sordas, nos reímos, nos enfadamos y hasta se nos queda la cara de pulpo-monstruo. “Sí, mira, es que no sabía cómo hacerlo para…

Leer más Leer más

"Siempre que la familia esté feliz de dormir junta no tiene ninguna contraindicación" – Maria Berrozpe, Dra. Biología

"Siempre que la familia esté feliz de dormir junta no tiene ninguna contraindicación" – Maria Berrozpe, Dra. Biología

Nos sale el orgullo por las orejas de poder compartir hoy una entrevista de Maria Berrozpe, doctora en Biología, máster en Investigación social de la comunicación científica, monitora de la Liga de la Leche Internacional en Suiza. Autora del Debate científico sobre la realidad del sueño infantil, también podéis seguirla en su blog Reeducando a mamá. Además, es coautora de “Una nueva maternidad”.  El sueño infantil parece seguir siendo la preocupación estrella de los padres, ¿por qué es tan importante este tema? Uno…

Leer más Leer más

Mi bebé no quiere pecho ¿Qué hago para que vuelva a mamar?

Mi bebé no quiere pecho ¿Qué hago para que vuelva a mamar?

Los bebés nacen para mamar y la leche es para ellos el alimento básico y primordial en sus dos primeros años de vida. Por tanto, no es normal ni sería adecuado que un bebé se destetara por sí solo antes de llegar a cumplir su primer año de vida. No hablamos de un destete dirigido (decidido) por la madre, sino de un rechazo del pecho por parte del bebé. Como hemos dicho muchas veces, la lactancia es cosa de dos. Si…

Leer más Leer más

¿Se puede ser feminista y dar el pecho?

¿Se puede ser feminista y dar el pecho?

En el Día Internacional de la Mujer, queríamos hacer una reflexión sobre feminismo y lactancia materna y le pedimos a nuestra amiga Irene García Perulero si se animaba a escribirnos una entrada de nuestro blog porque es la persona ideal para hablar de estos temas. Hemos tenido mucha suerte de que haya podido encontrar un hueco para hacerlo (teniendo en cuenta el poco margen que le dimos) y que haya escrito esta maravilla de texto. Disfrutadlo. Compartidlo. Yo di teta…

Leer más Leer más

¿El que no llora no mama?

¿El que no llora no mama?

Seguro que habéis oído la frase: “el que no llora no mama” ¿Es necesario llorar para comer?, ¿sabes que los bebés no tienen que estar despiertos para comer?, ¿Sabes cuál es el momento perfecto para acercar al bebé al pecho? Te lo contamos hoy: Los bebés muy pequeños –hasta los tres meses aproximadamente– no siempre están listos para mamar. Los bebés transitan por 5 estadios que podemos aprender a observar y que van muy relacionados con las señales de hambre…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS