fbpx

Buscar el resultado para: destete

"¿Sale leche, mami?" y yo le decía: "¿Quieres probar?"

Ivanna nos cuenta hoy cómo ha sido el proceso de destete de su hijo Erik. En español entendemos la palabra destetar por dejar la lactancia en pocos días o semanas, pero el proceso de destete es largo y progresivo, tal y como podréis leer en esta preciosa vivencia. Gracias por compartirla Ivanna, y por mostrarnos que en algunos niños, el destete puede ser algo muy simple. Hoy, finalmente, puedo decir que Erik –de 4 años y 7 meses– se ha…

Leer más Leer más

“Después de lo vivido, ya no hago muchos planes, solo dejo que ocurra”

Antes de empezar a contar mi lactancia, hablaré un poco de cómo fue el parto, ya que creo que es el primer condicionante de aquélla. No me extenderé mucho, sólo lo que puede que fuese el primer desencadenante de una lactancia que transcurrió de error en error. Desde luego no resultó como yo tenía pensado (parto natural, sin instrumentalización, respetado…). A mi hija me la sacaron con ventosa (sacaron, sí). En seguida me la pusieron encima de mí, pero la…

Leer más Leer más

Me he tomado la pastilla para cortar la leche

Cuando te dedicas a la lactancia no es raro recibir consultas sobre las pastillas para cortar la leche. Son un producto del cual podemos haber oído hablar de su existencia, pero probablemente su funcionamiento no es tan conocido y surgen dudas sobre su funcionamiento muy fácilmente. Cuando una mujer no quiere dar el pecho o decice destetar se le suele recetar una medicación llamada Dostinex® (el principio activo es “cabergolina”). Cambiar de opinión o que la medicación no haga el…

Leer más Leer más

"Tener la información con antelación te hace tener ganadas muchas papeletas para que tu lactancia tenga éxito"

Los grupos de apoyo juegan un papel fundamental para conseguir una lactancia materna exitosa. Los grupos están formados por asesoras de lactancia que atienden de forma voluntaria y altruista a otras madres que tengan dudas o problemas de lactancia, es el lugar ideal para ver a otros bebés mamar, aprender y preguntar todas las dudas… ¡y funciona! Porque la ayuda entre madres no tiene igual. Si resides en Madrid, cerca de Collado Villalba, seguro que conoces el grupo de apoyo LACMAD…

Leer más Leer más

"La lactancia materna en realidad es protectora de la caries" – Amparo Pérez

Comenzamos a poner cara a algunas de los profesionales sanitarios que nos habéis recomendado desde nuestras redes sociales. Hoy os presentamos a Amparo Pérez que es odontopediatra exclusiva desde hace 30 años. Atiende a bebés y embarazadas en clínicas de la región de Murcia y Alicante. Además, coordina un Máster de odontología integrada infantil en la Universidad de Murcia y es profesora colaboradora COII en el Hospital Morales Meseguer de Murcia. Nos alegramos mucho de que hayan etiquetado a Amparo porque…

Leer más Leer más

"Al profundizar en la lactancia se abrió ante mi un mundo apasionante"

Tuvimos el inmenso placer de conocer a la doctora Belén Martínez-Herrera en una de las conferencias del Congreso Lacta21. Inmediatamente Maria se quedó prendada por su ternura, humanidad y profesionalidad. No pudimos más que pedirle que nos respondiera unas preguntas para el blog.  Nos quejamos muchas veces de los sanitarios y su falta de formación e implicación en relación a la lactancia, y nos parece obligado reconocer a los profesionales, que como ella, trabajan en pro y a favor de la…

Leer más Leer más

Mi bebé no quiere pecho ¿Qué hago para que vuelva a mamar?

Los bebés nacen para mamar y la leche es para ellos el alimento básico y primordial en sus dos primeros años de vida. Por tanto, no es normal ni sería adecuado que un bebé se destetara por sí solo antes de llegar a cumplir su primer año de vida. No hablamos de un destete dirigido (decidido) por la madre, sino de un rechazo del pecho por parte del bebé. Como hemos dicho muchas veces, la lactancia es cosa de dos. Si…

Leer más Leer más

Y tú, ¿cómo concilias?

Las mujeres hemos hecho siempre malabarismos para llegar a todo y lo seguimos haciendo. Una de las mayores herramientas que tenemos es la comunicación entre nosotras, el compartir nuestras experiencias y vivencias, nuestros recursos y consuelos. Hoy desde LactApp –y para cerrar un poco esta intensos días de diálogo en relación a la conciliación familiar y laboral–, compartimos aquí distintas experiencias de mujeres que han resuelto su situación a su manera. Quizá leernos las unas a las otras nos pueda…

Leer más Leer más

Política de Privacidad | I Jornada LactApp Medical & Beca Elvie

POLÍTICA DE PRIVACIDAD PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL EVENTO “I JORNADA LACTAPP MEDICAL” Y/O LA SOLICITUD DE UNA “BECA ELVIE” PARA LACTAPP MEDICAL El presente documento se elabora para garantizar el correcto uso y cumplimiento normativo de los datos personales facilitados por la usuaria a través del presente formulario puesto que dicho uso no está contemplado en la “Política de protección de datos y consentimiento informado de LactApp” (PPDCIL) y, además, para la cumplimentación de este formulario no es requisito…

Leer más Leer más

¿Qué regalar a una madre lactante?

Una madre lactante suele recibir regalos anti-lactancia. Si eres madre lactante o estás embarazada, aunque hayas indicado que quieres amamantar a tu bebé, es probable es que acabes recibiendo utensilios poco útiles para dar el pecho como chupetes, biberones, esterilizador para biberones, cremas para el pecho, colonias o suplementos o infusiones para aumentar la producción de leche. Visto así, ¿no os parece un pésimo voto de confianza en nuestro cuerpo? La mayoría de estos regalos probablemente no se usaran si la lactancia va…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS