“Hola, voy a ser madre en breve, estoy de 34 semanas. Os quiero consultar algo que me pasó en mi primera lactancia y que nadie me supo explicar… A la hora de nacer mi bebé ya estaba mamando. La comadrona me indicó que al terminar la toma me tenía que poner un poco de calostro en el pezón. Y cuando lo hice me di cuenta que mi calostro no era amarillo, era marrón ¡Menudo susto! Me dijeron que mi leche…
Leer más Leer más
Nacemos con una predisposición biológica de preferencia hacia lo dulce y evitamos aquello que nos proporciona un sabor amargo. Ciertas hipótesis plantean que esto es así por mera supervivencia, pues de esta forma preferimos alimentos con mayor densidad energética. Pero actualmente basar nuestra alimentación en este “instinto de supervivencia” con el tipo de alimentos que tenemos a mano, es poco adecuado. El sabor de los alimentos en la leche de mamá Cada vez son más los estudios que sugieren que…
Leer más Leer más
Cuando conocimos las redes sociales de “el pollito mamífero” nos enamoramos. Ver a una madre tan “tranquila”, tan natural, tan atareada, mostrando su maternidad y la crianza de sus hijos de manera tan transparente, nos emocionó. Mar nos cuenta su experiencia de madre de #3hijosen3años y del tritándem: Os escribo para contaros mi experiencia con el tritándem y así poder ayudar a que otras mamis lo consigan. Os pongo unas fotos del tándem, de mí embarazada haciendo tándem, de los comienzos…
Leer más Leer más
Soy Laura Galán, madre de 2 hijos de 4 y 6 años y asesora de lactancia. Cuando somos madres, dejamos de acudir a algunos lugares que antes frecuentábamos. Como el cine o el teatro, por no querer separarnos de nuestro bebé y el de su mama y al no estar las salas adecuadas a los más pequeños. Como fue mi caso, que hasta un tiempo más tarde no volví a acudir. Carmen Maderuelo, enfermera que participaba en un taller de…
Leer más Leer más
Hace un poco menos de un año escribimos un cuento sobre la hora bruja; ahora es el momento de hablar de verdad sobre qué pasa cuando decimos que el bebé está de lleno en esas temidas horas. Verás que el comportamiento de los bebés durante la tarde-noche -la conocida como hora bruja- es tan desconcertante como normal. Vamos primero a pensar en nosotros. Llegas a casa, agotada después de una larga jornada laboral, harta de todo, saturada de información, de…
Leer más Leer más
¡Estamos de enhorabuena! Ya está aquí la “GUÍA PARA LAS MADRES QUE AMAMANTAN. Guía dirigida a mujeres que desean amamantar o que amamantan a sus hijos, así como a sus parejas y familiares.” El pasado miércoles 22 de marzo se publicaba en el portal guiasalud.es, la Biblioteca de Guías de Práctica Clínica del Sistema Nacional de Salud, esta nueva guía sobre lactancia materna descargable en PDF de forma gratuita en el siguiente enlace: http://www.guiasalud.es/GPC/GPC_560_Lactancia_Osteba_paciente.pdf Desde luego es una gran noticia…
Leer más Leer más
LactApp dispone de mucha información de lactancia. Los contenidos están divididos en apartados para que sea más fácil encontrarlos, aún así ponemos a tu disposición tantos temas que igual al principio tienes alguna duda de qué hay en nuestra app. Además, recuerda que LactApp es personalizada y te muestra información adecuada a la edad de tu bebé y tu perfil. Por eso, que no te parezca raro que si haces una pregunta con semanas o meses de diferencia, las respuestas…
Leer más Leer más
Es su primera vez en una de las reuniones del grupo de apoyo a la lactancia. Me presento, le doy la bienvenida y le ofrezco asiento, colchoneta o butaca, lo que ella prefiera. Se decanta por la butaca, porque como todavía le molestan los puntos… El resto de asistentes se presenta y explicamos que no es una charla, sino que es más bien una reunión donde podemos compartir vivencias, desahogos, consultar dudas… Especificamos que algo muy importante es mantener el…
Leer más Leer más
Agnès Russiñol, madre lactante y exdiputada del Parlament de Catalunya, vino a vernos hace ya casi dos años para hablar de la lactancia en Cataluña. Ese día fue revelador para nosotras. Nos preguntó: “¿Qué creéis que hace falta para mejorar la lactancia materna?”. Nos sentíamos como dos niñas haciendo la carta a los Reyes Magos y se creó un debate muy interesante, que en nuestras conversaciones internas duró días… Sabemos que la mayoría de las madres quieren amamantar pero que…
Leer más Leer más
Gracias Esther por este testimonio tan sincero. Ha sido y es un placer leerlo, seguro que será de muchísima utilidad para muchas familias. La empatía es un bien muy preciado: Cuando me quedé embarazada el tema de la lactancia fue algo que realmente me empezó a preocupar. Trabajé como auxiliar de enfermería en una clínica en maternidad y lo que viví allí, con 21 años, no me pareció que fuera una experiencia bonita. No podía entender lo que leía en…
Leer más Leer más