fbpx
LactApp cumple 1 año

LactApp cumple 1 año

    ¿Y si hacemos una app que pregunte y responda lo mismo que tú haces cuando atiendes por teléfono a madres lactantes? Vale. La conversación no fue mucho más larga que esto. Ninguna de las dos tenía ni la más remota idea de dónde nos estábamos metiendo, ni los muros que nos encontraríamos a nuestro paso, ni los avisos de “atención: peligro” que llegaríamos a leer en bocas ajenas…  las ganas y la ilusión lo coparon todo y nos…

Leer más Leer más

"¿Sale leche, mami?" y yo le decía: "¿Quieres probar?"

"¿Sale leche, mami?" y yo le decía: "¿Quieres probar?"

Ivanna nos cuenta hoy cómo ha sido el proceso de destete de su hijo Erik. En español entendemos la palabra destetar por dejar la lactancia en pocos días o semanas, pero el proceso de destete es largo y progresivo, tal y como podréis leer en esta preciosa vivencia. Gracias por compartirla Ivanna, y por mostrarnos que en algunos niños, el destete puede ser algo muy simple. Hoy, finalmente, puedo decir que Erik –de 4 años y 7 meses– se ha…

Leer más Leer más

Crowdfunding "La maternidad al descubierto" de Sara Ribot

Crowdfunding "La maternidad al descubierto" de Sara Ribot

Hace unos meses conocimos a Sara Ribot que nos presentó su primer libro: “Otro mundo es posible mediante la crianza con apego” Y hoy nos ha hecho un regalazo que nos ha dejado alucinadas. Por primera vez se hace pública la portada del segundo libro de Sara Ribot. ¿No os parece una maravilla? A nosotras nos tiene enamoradas. Por si no la conocéis Sara es madre emprendedora, escritora, blogger y comunicadora. En breve, su segundo libro verá la luz. Y…

Leer más Leer más

LactApp en RNE junto a Julio Basulto

LactApp en RNE junto a Julio Basulto

Ayer tuvimos el placer de ser invitadas al programa Gente Despierta de RNE de la mano del reputado dietista-nutricionista Julio Basulto. Y al final resultó ser una interesantísima conversación que duró un buen rato antes del programa, durante y después… Como siempre, es un placer escuchar las elocuentes respuestas de Julio y nos encantó poder responder consultas de los oyentes codo con codo. Nos gustaría dar las gracias a Francisco José Pérez, coordinador de formación de la IHAN, que realizó…

Leer más Leer más

“Después de lo vivido, ya no hago muchos planes, solo dejo que ocurra”

“Después de lo vivido, ya no hago muchos planes, solo dejo que ocurra”

Antes de empezar a contar mi lactancia, hablaré un poco de cómo fue el parto, ya que creo que es el primer condicionante de aquélla. No me extenderé mucho, sólo lo que puede que fuese el primer desencadenante de una lactancia que transcurrió de error en error. Desde luego no resultó como yo tenía pensado (parto natural, sin instrumentalización, respetado…). A mi hija me la sacaron con ventosa (sacaron, sí). En seguida me la pusieron encima de mí, pero la…

Leer más Leer más

"La sociedad está avanzando, cada vez hay más personas que son conscientes de la importancia de la lactancia materna para la salud de los bebés" Entrevista a Pilar Martinez

"La sociedad está avanzando, cada vez hay más personas que son conscientes de la importancia de la lactancia materna para la salud de los bebés" Entrevista a Pilar Martinez

Pilar es una profesional entregada a la lactancia materna, ya sea divulgación o formación ella no para de trabajar en pro de ofrecer contenidos de gran valor. Pilar es como en sus videos: divertida, activa, soñadora, emprendedora… Teníamos muchas ganas de charlar con ella y nos alegramos por fin de tenerla en LactApp. Venga va, antes de empezar cuéntanos quién es Bartola Jaja Bartola es una “teta” de goma que yo uso para muchas cosas: explicar temas de lactancia, jugar…

Leer más Leer más

"Nuestro instinto tiene razón en la mayoría de las ocasiones"

"Nuestro instinto tiene razón en la mayoría de las ocasiones"

Seguimos hablando con los profesionales que nos recomendáis y la verdad es que estamos disfrutando de conocer tantas personas fantásticas que, en su día a día, trabajan tanto para promocionar la lactancia materna. Hoy entrevistamos a Marian Cabello. Podemos encontrar a Marian en la planta de pediatría y neonatos del Hospital del Henares, en San Fernando de Henares, donde trabaja como enfermera de pediatría. Está claro que Marian es una profesional muy inquieta y en continua formación: mientras hacía la…

Leer más Leer más

"Con un solo pecho, ¡se puede!"

"Con un solo pecho, ¡se puede!"

Hoy os compartimos la experiencia de Natalia, que no ha tenido un inicio de la maternidad fácil y, de hecho, se ha ido encontrando con diferentes palos en las ruedas. Lo que está claro es que es una mujer muy fuerte que no ha parado de buscar información y ayuda que le ha permitido seguir adelante con su lactancia y poder estar orgullosa de decir “Sí se puede”. Gracias Natalia por compartir tu experiencia con nosotras y te deseamos que sigas…

Leer más Leer más

Me he tomado la pastilla para cortar la leche

Me he tomado la pastilla para cortar la leche

Cuando te dedicas a la lactancia no es raro recibir consultas sobre las pastillas para cortar la leche. Son un producto del cual podemos haber oído hablar de su existencia, pero probablemente su funcionamiento no es tan conocido y surgen dudas sobre su funcionamiento muy fácilmente. Cuando una mujer no quiere dar el pecho o decice destetar se le suele recetar una medicación llamada Dostinex® (el principio activo es “cabergolina”). Cambiar de opinión o que la medicación no haga el…

Leer más Leer más

Nuevo espacio para madres y bebés en Sabadell: Vida Meva

Nuevo espacio para madres y bebés en Sabadell: Vida Meva

¿Qué pasa el próximo 16 de septiembre en Sabadell (Barcelona)? El próximo 16 y 17 de septiembre de 2016 nace un nuevo espacio para madres y embarazadas en Sabadell con la voluntad de ser un punto de encuentro donde compartir experiencias del mundo de la maternidad y profundizar en el bienestar de las mamás y gestantes. ¿Quién hay detrás del proyecto VidaMeva.cat? Una mamá emprendedora que se ha reinventado para poder conciliar sin renunciar a la maternidad. La suma de…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS