fbpx
“Antonio, vamos a ir aprendiendo juntos. Abre grande grande grande” – Experiencia de lactancia

“Antonio, vamos a ir aprendiendo juntos. Abre grande grande grande” – Experiencia de lactancia

Y, después de tantos meses esperándole, el 12 de Septiembre de 2017, el día de mi santo, Antonio había nacido: un gordote de 4,400 kg y 55 cms que en cuestión de 4 horas se abrió paso a este nuevo mundo para él. No pude dejar de llorar al verle, preguntar si estaba bien y ponerle en mi pecho. Enseguida empezó a buscar mi pezón cabeceando ágilmente, moviendo su cuerpo y abriendo su boquita. Estaba temerosa de empezar esta nueva…

Leer más Leer más

Tándem, primeras dudas

Tándem, primeras dudas

Hablamos de tándem para referirnos a la lactancia que se lleva a cabo con dos niños de edades diferentes. Vamos a intentar despejar en esta entrada del blog dudas habituales y recordad que nos podéis plantear más dudas a las que responderemos encantadas. ¿Tengo que tener alguna precaución especial? El miedo general de la mayoría de las madres es que el bebé mayor se tome toda la leche del pequeño, y si hay que limpiar el pecho después que el…

Leer más Leer más

“Lactancia en el aula”, la experiencia de Tamara

“Lactancia en el aula”, la experiencia de Tamara

Todo lo referente a la lactancia me sonaba a chino, en mis estudios no me habían enseñado la importancia de ésta, lo único que sabía es que era un rollo tener un montón de biberones de lactancia materna que había que conservar y calentar con mucho cuidado para que no se echara a perder

Bodas adaptadas a madres lactantes – Entrevista a Yo diré que Sí

Bodas adaptadas a madres lactantes – Entrevista a Yo diré que Sí

Hemos tenido la oportunidad de poder entrevistar a Margarita, del blog sobre bodas “Yo diré que Sí”, en el que cuenta una fantástica iniciativa para que los eventos de etiqueta, como las bodas, sean un ambiente adaptado y respetuoso con la lactancia y la maternidad en general, os dejamos la entrevista para que ella misma os cuente un poquito más sobre ello.   – Cuéntanos en una frase tu proyecto. Fomentar y concienciar sobre la necesidad de que existan más…

Leer más Leer más

Crisis de lactancia de las 6 o 7 semanas

Crisis de lactancia de las 6 o 7 semanas

La tercera crisis de lactancia de las 6 semanas llega normalmente entre las 6-7 semanas de vida del bebé. De nuevo las madres se pueden sentir angustiadas por el comportamiento del bebé, y los comentarios no ayudan: rechaza tu pecho, parece que no quiere mamar, igual ya no tienes leche… Y todo ello porque el bebé cuando mama parece que esté a disgusto: El bebé se enfada cuando está mamando Tironea del pezón Estira la espalda y las piernas Hace…

Leer más Leer más

Guía de protección, promoción y apoyo a la lactancia materna de la OMS | Revisión 2018

Guía de protección, promoción y apoyo a la lactancia materna de la OMS | Revisión 2018

Acaba de ver la luz una nueva edición renovada de la “Guía de protección, promoción y apoyo a la lactancia materna en los hospitales y centros de salud” de OMS y UNICEF. Lo más destacable de esta revisión es la modificación el contenido de los “Diez Pasos para una lactancia materna exitosa”.

Agitación por amamantamiento

Agitación por amamantamiento

La doctora catalana Carme Valls siempre dice que en los estudios científicos hay un sesgo de género* y, en este caso, el sesgo es completo porque no existe evidencia científica de nada relacionado con la llamada “agitación por amamantamiento”. Es evidente que a nadie le importa investigar a fondo el motivo por el cual las madres empiezan a sentir rechazo hacia sus hijos cuando estos maman. Las causas por las que aparecen estos sentimientos aún no han sido descifradas por…

Leer más Leer más

Cacas y azúcares reductores, ¿De qué va esto?

Cacas y azúcares reductores, ¿De qué va esto?

Esta es una de las consultas más repetidas en nuestro blog:   “ A mi bebé le han hecho un cultivo de heces y ha dado positivo en azúcares reductores. Me han recomendado que le deje de dar el pecho y que le de una leche deslactosada”. Si hiciéramos caso sólo a las consultas que nos llegan, podría parecer que hay una epidemia de bebés lactantes de pocos días que tienen intolerancia a la lactosa. ¡Menuda situación! Solo hay que…

Leer más Leer más

Libros básicos para una maternidad/paternidad consciente

Libros básicos para una maternidad/paternidad consciente

La idea de este post es tratar de facilitaros está búsqueda infinita, y recomendaros, lo que para mí son los libros básicos para una maternidad/paternidad informada. Obviamente, no son los únicos que he leído, pero sí los que considero que aportan una información clara, sencilla y que están escritos por profesionales con experiencia y de máxima confianza.

DESCARGA LA APP GRATIS