fbpx

Navegando por
Categoría: Sin categoría

Microplásticos en la leche materna

Microplásticos en la leche materna

Un estudio italiano publicado en el periódico The Guardian ha encontrado microplásticos en la leche materna de mujeres que habían dado a luz hacía una semana. El estudio ha analizado la leche de 34 madres de Roma (Italia) y ha encontrado en el 75% de ellas compuestos de polietileno, PVC y prolipropoeno, sustancias presentes en envases de plástico. ¿Es esto preocupante? Lo es a nivel global, ya que la presencia de microplásticos en el medioambiente nos hace a todos estar…

Leer más Leer más

Violencia contra las mujeres y salud

Violencia contra las mujeres y salud

Aunque la violencia contra las mujeres atenta contra los derechos humanos, su incidencia es enorme. Se estima que casi el 40% de las mujeres de Estados Unidos son víctimas de violencia sexual en algún momento de su vida y el 20% son víctimas de violencia física ejercida por su pareja. En ese contexto, el embarazo y el posparto son un punto de inicio o incremento de violencia. La violencia tiene un impacto directo en la salud tanto física como mental…

Leer más Leer más

¿Quieres conocer un poco más a nuestras expertas?

¿Quieres conocer un poco más a nuestras expertas?

En LactApp tenemos un equipo de expertas en lactancia materna y una psicóloga perinatal a tu disposición en las consultas y los talleres online y el Canal de Consultas dentro de nuestra app gratuita de lactancia materna y maternidad LactApp. ¿Quieres conocerlas un poco más? Aquí te las presentamos. Alba Padró Consultora de lactancia IBCLC y cofundadora de LactApp Madre de dos hijas y una gata, Alba es la primera en llegar a la oficina a las 5 de la…

Leer más Leer más

“Esas palabras se me clavaron en el alma”: Relato sobre percentiles

“Esas palabras se me clavaron en el alma”: Relato sobre percentiles

A continuación os dejamos con el relato de lactancia de Elisa, que nos ha enviado una historia muy completa sobre su camino con la lactancia materna y los percentiles en bebés con bajo peso. Si tú también quieres compartir tu relato, puedes mandárnoslo a [email protected]. Está carta está especialmente dirigida a las mamás que tratan con percentiles de bebés con bajo peso. He visto muchísimas preguntas en los stories de Alba Padró y en la cuenta de Instagram de LactApp…

Leer más Leer más

“La leche hidrolizada fue un bálsamo”: relato de APLV

“La leche hidrolizada fue un bálsamo”: relato de APLV

Os traemos el relato de lactancia de Meritxell, madre de Aniol. Un bebé con APLV para quien la llegada de la leche hidrolizada fue, como su madre explica en esta historia, “un bálsamo”. Os dejamos con su historia: Mi lactancia comenzó en el mismo quirófano, poco después del nacimiento por cesárea de mi primer hijo, Aniol. Habían pasado pocos minutos y estábamos haciendo el piel con piel cuando encontró el pecho y se enganchó sin problema.  Nos daban el alta…

Leer más Leer más

Diferencias entre asesoras, consejeras, expertas e IBCLC

Diferencias entre asesoras, consejeras, expertas e IBCLC

En el sector de la lactancia existe mucha confusión sobre las diferencias entre asesoras, consultoras, expertas e IBCLC. Todas son figuras que acompañan lactancias maternas, pero su formación y labor no es la misma. En este post intentaremos aclarar estas definiciones. Las formaciones en lactancia materna han crecido exponencialmente y esto es algo muy positivo, principalmente para las madres. Esto hace que muchos perfiles de profesionales o voluntarias que quieren mejorar su atención a las madres accedan a estos cursos….

Leer más Leer más

Recursos para profesionales de la lactancia

Recursos para profesionales de la lactancia

Los recursos para profesionales de la lactancia son necesarios para poder encontrar información actualizada y con fundamento científico sobre lactancia materna. En muchas ocasiones, las informaciones generalistas, aunque sean de sociedades científicas, no tienen en cuenta la peculiaridad de esta etapa vital y dan mensajes poco adecuados. Por este motivo, hemos hecho una recopilación de los recursos más utilizados en torno a la lactancia materna para profesionales:  La Organización Mundial de la Salud (OMS) frecuentemente publica información sobre lactancia, además…

Leer más Leer más

Antibióticos y mastitis: nuevo protocolo de la ABM

Antibióticos y mastitis: nuevo protocolo de la ABM

Sobre la relación entre antibióticos y mastitis, se introducen cambios en el nuevo protocolo sobre mastitis de la Academy of Breastfeeding Medicine (ABM), del que ya os hablamos aquí y aquí. En las anteriores publicaciones repasamos las diferencias entre el protocolo antiguo de la ABM sobre mastitis (ABM Clinical Protocol #4 Mastitis) (1) y la nueva actualización protocolo que se publicó este año (ABM Protocol #36: The Mastitis Spectrum) (2). En el primer artículo comparamos la actualización sobre la definición…

Leer más Leer más

Protocolo sobre mastitis de la ABM

Protocolo sobre mastitis de la ABM

La Academy of Breastfeeding Medicine (ABM) publica protocolos para facilitar que los profesionales de salud que atienden a las madres lactantes estén actualizados y puedan ejercen mejores prácticas en la atención a la lactancia materna. En el año 2014 publicaron un protocolo sobre mastitis ABM Clinical Protocol #4: Mastitis (1) escrito por la Doctora Lisa Amir y en este 2022 acaban de publicar un protocolo sobre mastitis el ABM Clinical Protocol #36: The Mastitis Spectrum (2), que introduce definiciones y conceptos…

Leer más Leer más

Nuevas recomendaciones sobre mastitis de la ABM

Nuevas recomendaciones sobre mastitis de la ABM

En este artículo vamos a abordar las nuevas recomendaciones sobre mastitis de la ABM. Resumiremos los cambios o actualizaciones en el nuevo protocolo sobre las recomendaciones para el manejo de la mastitis y las diferentes alteraciones relacionadas. Os recordamos que en el anterior artículo sobre los protocolos de la ABM repasamos las diferencias sobre la definición de mastitis entre el nuevo protocolo sobre mastitis (protocolo #36: The Mastitis Spectrum) y el antiguo protocolo (#4: Mastitis). Cabe destacar que el nuevo…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS