fbpx

Navegando por
Categoría: Maternidad

Decálogo para bebés: cómo sobrevivir a la inexperiencia de los adultos

Decálogo para bebés: cómo sobrevivir a la inexperiencia de los adultos

Este post es solo para bebés, abstenerse madres, padres y adultos en general. Vuestros padres os adoran, han entrado en una nueva etapa de su vida para la que no sabían que debían hacer un máster… y es que resulta que la formación no existe así que hay que irles enseñando poquito a poco… Ellos deberán aprender lo que a vosotros os sale de natural. Así que será necesaria muuucha paciencia y repetir siempre los mismos patrones y rutinas para…

Leer más Leer más

¡Mi bebé se pasa el día brotando! Falsos brotes y crisis de lactancia.

¡Mi bebé se pasa el día brotando! Falsos brotes y crisis de lactancia.

Cuando ya pasamos de los tres meses con la lactancia nos consideramos unas expertas en brotes de crecimiento, en gases, en cacas y en pises y es que ¡¡no hay para menos!!! Tres meses con un bebé recién nacido es más que un máster intensivo. A los tres meses nuestra producción ya suele estar más o menos regulada o como mínimo dominada, ya hemos pasado el posparto inmediato, y ya hemos pillado el truquillo a las señales del bebé: tipos…

Leer más Leer más

El reflujo gastro-esofágico y la lactancia materna

El reflujo gastro-esofágico y la lactancia materna

  El Reflujo gastro-esofágico es una situación común en los bebés. Se trata del retorno del contenido del estómago a la boca, generalmente sin esfuerzo y de forma esporádica. Es más frecuente después de que haya comido. El reflujo ocurre en casi 1 de cada 5 bebés sanos. Se considera una situación fisiológica y no debe preocuparnos. Se resuelve, sin tratamiento alguno, generalmente antes del año de vida. Debemos diferenciar el reflujo gastroesofágico fisiológico de la enfermedad por reflujo gastroesofágico…

Leer más Leer más

Va de primeras veces, de pechos y de vergüenzas…

Va de primeras veces, de pechos y de vergüenzas…

Haciendo un post la semana pasada, aquí en la oficina, tuvimos un pequeño debate muy enriquecedor, hablábamos de aquel accesorio que sirve para cubrir al bebé mientras la madre lo amamanta… Mi primera reacción fue: ¡¡¡Vaya m…rda de cosa, cómo nos engañan!!! Luego reflexioné, me puse en modo empatía e intenté hacer memoria… Y ¡Sí! Encontré en el último cajoncito de mi cerebro aquel momento, cuando fui madre por primera vez y me daba vergüenza dar el pecho en público….

Leer más Leer más

Lactancia materna después de una cesárea

Lactancia materna después de una cesárea

Las rutinas hospitalarias en muchos países todavía no permiten en muchos casos humanizar las cesáreas y hacerlas menos traumáticas para la nueva familia. Normalmente no se permite la presencia de la pareja en el nacimiento por cesárea, ni mantener un primer contacto con piel que fomente un inicio adecuado de la lactancia. Las madres son trasladadas a reanimación donde pueden estar unas horas sin sus bebés. Y los padres pueden acabar dependiendo de la buena voluntad de algunos profesionales más sensibilizados…

Leer más Leer más

La vuelta al trabajo. Sentimientos y emociones.

La vuelta al trabajo. Sentimientos y emociones.

Son las 11 de la noche, la casa ya está en silencio, a diferencia de las noches anteriores te sientes un poco más inquieta, mañana será un día diferente… quizá la noche pase rápido o puede que sea muy larga, después de dar unas cuantas vueltas en la cama, por fin te duermes. RING-RING-RING… suena el despertador. Son las 7 de la mañana… te levantas, te aseas, desayunas y a diferencia de los días/semanas/meses anteriores, hoy, te dispones a salir…

Leer más Leer más

¿A quién acudo cuando nuestra lactancia no va bien?

¿A quién acudo cuando nuestra lactancia no va bien?

Cuando estamos embarazadas empezamos una actividad frenética para que todo sea perfecto una vez tengamos a nuestro bebé en brazos. Desde preparar y adaptar la casa, pasando por revisar todos los lugares donde parir, hasta leernos todo lo habido y por haber sobre la gestación, el parto, el posparto y… ¡la lactancia! Una vez hemos hecho los deberes, una sensación de calma nos invade: ¡estamos preparadas!

¿Tengo que tomar vitaminas?

¿Tengo que tomar vitaminas?

Un tema muy frecuente de consulta es la necesidad que las madres lactantes tomen suplementos vitamínicos y minerales, específicos y muy completos a fin de no presentar deficiencias que pudieran afectar tanto su salud como la calidad de su leche. En el mercado hay un amplio surtido de productos destinados a las madres lactantes. No hace mucho contemplaba con la boca abierta como una pediatra recomendaba a las madres lactantes en YouTube 3 botes diferentes de complejos vitamínicos y como…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS