fbpx

Navegando por
Autor: LactApp

“Mi experiencia con la lactancia y el sueño: todo llega”

“Mi experiencia con la lactancia y el sueño: todo llega”

Quiero contaros mi experiencia relativa al sueño de mi bebé y nuestra lactancia. Cuando tuve a Ona, mi hija, una de las poquísimas cosas que tuve claras fue que iba a tardar mucho en volver a dormir toda la noche del tirón, y así fue: tomas cada dos o tres horas, microdespertares en los que mi bebé no sabía dormirse sola y me buscaba el pecho, noches en las que quería dormir sin soltarse… Por lo general no dió demasiada…

Leer más Leer más

El registro de lactancia, la nueva funcionalidad de LactApp

El registro de lactancia, la nueva funcionalidad de LactApp

A partir de ahora, ya puedes entrar en LactApp para hacer un seguimiento de las tomas que va haciendo tu bebé y anotar cómo te vas encontrando tú durante el proceso.

Esta nueva herramienta de la app nos permitirá saber cuántas veces toma el pecho y, sobre todo, identificar si hay alguna cosa que no va bien y sobre la que deberíamos prestar especial atención.

Mi destete respetuoso durante la lactancia en tándem

Mi destete respetuoso durante la lactancia en tándem

Todo iba bien hasta que en el segundo embarazo empecé con molestias, pero bueno, lo soportaba bien. Cuando nació el bebé, esas molestias empezaron a ser más fuertes, y empecé a sentir un poco de rechazo hacia la mayor. También hay que decir, independientemente de la lactancia, que te sale la loba que llevas dentro, para defender al cachorro…y a la mínima saltas, en mi caso, la mayor no ha tenido nada de celos por el pequeño, es más, intenta protegerle y cuida de él, y tampoco demandaba más pecho como he leído en otro artículos.

“Una lactancia fácil”, por Elisa CEO de Wallyboo

“Una lactancia fácil”, por Elisa CEO de Wallyboo

Mi nombre es Elisa, y soy mamá de dos niños de 2 y 4 años. Reconozco que cuando estaba embarazada de mi primera hija todo eran miedos: el embarazo, el parto… Pero también sentía terror por la lactancia. Entre las experiencias de amigas y lo que leía, ¡parecía taaaan complicado! Un sinfín de dudas me invadían, ¿Sería capaz? ¿Sería tan doloroso como había visto en algunas mamis? Oh, ¡Dios mío! ¡La subida de la leche! ¿Cómo sería?

8 de marzo, servicios mínimos en LactApp

8 de marzo, servicios mínimos en LactApp

LactApp sí quiere ayudar a mejorar las lactancias del mundo pero para nosotras esto es una consecuencia de nuestra verdadera misión, que tiene que ver con facilitar el protagonismo de la mujer en su toma de decisiones. Porque cuando hablamos de lactancia hablamos de personas, de mujeres, de sus cuerpos, deseos, expectativas, vínculos, infancia…

Mi experiencia con el destete: “Nunca creí que llegaría a tener una lactancia tan duradera”

Mi experiencia con el destete: “Nunca creí que llegaría a tener una lactancia tan duradera”

Yo como la mayoría de las mujeres, después de mi permiso de maternidad, mi lactancia acumulada y vacaciones guardadas, me incorporé al trabajo cuando mi hija acababa de cumplir los seis meses, por lo que pude hacer lactancia materna exclusiva los primeros 6 meses.

Joyas con leche materna: entrevista a Begoña Prats

Joyas con leche materna: entrevista a Begoña Prats

Cuando conocimos el trabajo de Begoña Prats con joyas hechas con leche materna nos quedamos maravilladas. En seguida quisimos saber más, cómo se consigue una joya de éstas características, cuál es el proceso, qué tipo de joyas hay… En seguida nos pusimos en contacto con ellas para que nos contaran todo lo que hacían, y no solo nos lo contaron, sino que además han cedido una joya personalizada para los sorteos del mes de febrero: ¿Que son las joyas maternales?…

Leer más Leer más

Intolerancia a la lactosa, por Carlos González

Intolerancia a la lactosa, por Carlos González

La lactosa es un tipo de azúcar que sólo se encuentra en la leche de los mamíferos. Sólo puede digerirse con una enzima especial, la lactasa, presente en el intestino de las crías de mamífero. Normalmente, los adultos no son capaces de digerirla, y su consumo les causa molestias. La lactosa no digerida no se absorbe, pasa al intestino grueso y las bacterias intestinales la fermentan, produciendo gases, dolor de barriga, retortijones, náuseas y diarrea ácida. Se cree que es…

Leer más Leer más

Confusión tetina-pezón ¿qué es y cómo se puede solucionar?

Confusión tetina-pezón ¿qué es y cómo se puede solucionar?

Hace años que se debate si la confusión tetina-pezón existe o se trata de un mito. La verdad es que hay de todo, bebés que pueden succionar una teta, una tetina, un chupete y unas pezoneras… Y otros que les pones una tetina de biberón en la boca y parece que ya no saben ni quieren mamar más de la teta. ¿Por qué se produce la confusión tetina-pezón? Hay dos principales retos con la alimentación en biberón y son tanto…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS