fbpx

Navegando por
Autor: Alba Padró

LactApp está en Buenas Madres

LactApp está en Buenas Madres

Hoy hablamos del proyecto Buenas Madres en nuestro blog. Es un proyecto web que debería estar entre los recursos principales de cualquier madre. La impulsora de la web, Mariana, nos explica con sus propias palabras cómo funciona y qué nos puede aportar, pero ya os avanzamos que es una página en la que encontraréis opiniones de otras madres sobre los productos que os pueden interesar para vuestros bebés ¿qué mejor consejo que el que puede haber de madre a madre?…

Leer más Leer más

Nuestro primer myBabyD

Nuestro primer myBabyD

¡Mirad qué regalo más chulo nos ha hecho myBabyD! Aunque se va un poco de nuestra temática, no podemos dejar de compartir este proyecto tan bonito impulsado por nuestras amigas Carlotta e Camilla. Y, ya que estamos, vamos a preguntarles cuatro cosillas sobre su proyecto 😉 ¿Qué es myBabyD y cómo funciona? myBabyD crea dibujos personalizados de tu bebé a partir de una fotografía. Los diseñadores de la empresa se dejan inspirar de la postura y expresión que los bebés tienen…

Leer más Leer más

Nadie ofrece información de lactancia en un 28% de los partos

Nadie ofrece información de lactancia en un 28% de los partos

El pasado lunes día 7 de diciembre, publicamos la siguiente petición en nuestro facebook: ¡¡Os necesitamos!! Nos gustaría contrastar un dato: en las primeras horas después del parto (24-72h) o antes de salir del hospital, ¿qué sanitario te proporcionó la información relativa a la lactancia? (pediatra, comadrona, enfermera, neonatólogo…). Si fueron varios, también lo podéis poner. GRACIAS!! En 40 minutos ya contábamos con casi 80 respuestas, no nos lo podíamos creer, tuvimos que comprobarlo en varios dispositivos para creérnoslo 😉 Y hoy,…

Leer más Leer más

"Todo depende del aquí y el ahora" – Entrevista Sara Ribot

"Todo depende del aquí y el ahora" – Entrevista Sara Ribot

Hemos devorado el nuevo libro “Otro mundo es posible mediante la crianza con apego” de Sara Ribot Martínez que efectivamente es, como se afirma en su contraportada, un buen compendio de todo lo que hay que saber sobre crianza respetuosa y con apego, y de la maternidad y paternidad conscientes. Llegamos a la maternidad y paternidad con muchísimos prejuicios y presión de nuestro entorno para que criemos a nuestros bebés de una manera determinada, seguramente con cariño pero con límites, rectitud…

Leer más Leer más

Destete nocturno

Destete nocturno

Los bebés a medida que crecen no espacian las tomas diurnas y suelen seguir mamando con intensidad y regularidad durante la noche. Muchas madres, pasado el primer año de lactancia, pueden necesitar una tregua y es cuando se plantean un destete nocturno. Quizá ya os habéis dado cuenta de que los niños, a pesar de ir creciendo, mantienen un ritmo intrépido de tomas nocturnas que puede hacer que las noches se conviertan en una tortura para las madres difícil de soportar….

Leer más Leer más

"Ya no me hace falta la aprobación del espejo"

"Ya no me hace falta la aprobación del espejo"

Hoy hacemos difusión de uno de los testimonios más valientes que hemos compartido hasta ahora: María, una mujer de 36 años, nos cuenta cómo ha conseguido superar un importante trastorno de alimentación gracias a su hijo y a la lactancia. Gracias María por cedernos tus alentadoras palabras y te felicitamos profundamente por tu preciosa evolución y todo el poder que transmiten tus amorosas palabras. Soy María, tengo 36 años y he sufrido un trastorno de alimentación durante 15 años, llevo…

Leer más Leer más

Necesito una teta. Solo para mi

Necesito una teta. Solo para mi

Ayer tuvimos la oportunidad y el placer de participar en una Mesa Redonda dentro de las Jornadas “Género y producción del espacio. De la exclusión a la reivindicación del derecho a la cuidad” organizadas por GRECS-GRACU-GTEEP, ubicadas en la Universidad de Barcelona (UB). La mesa redonda en la que participamos se titulaba “Necesito una teta. Solo para mi – Prácticas escandalosas: lactancias urbanas y políticas de género” junto a las grandes antropólogas especializadas en temas de género: Serena Brigidi y Marta…

Leer más Leer más

¿Por qué ningunean de esta manera a las mujeres y a la lactancia?

¿Por qué ningunean de esta manera a las mujeres y a la lactancia?

Hoy no compartimos un relato bonito y amoroso. Hoy es el Día Mundial de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que, lamentablemente, tal y como indica Naciones Unidas, todavía afecta hasta un 70% de mujeres a nivel mundial. Así que no podemos evitar hablar de la violencia que existe también contra las madres lactantes, sobre su capacidad de decisión, sobre el continuo cuestionamiento sobre su cuerpo y su capacidad de producir leche por sí mismo, sobre la falta de…

Leer más Leer más

"Mis pechos son la alternativa y lo digo con mucho orgullo"

"Mis pechos son la alternativa y lo digo con mucho orgullo"

Hoy os compartimos una experiencia diferente, un hecho que socialmente se desconoce, y es el caso de una madre que se indujo la lactancia, es decir, que consiguió lactar a su bebé sin haber dado a luz. En este caso que os presentamos, una pareja de madres consiguieron lactar a su bebé entre las dos, os lo compartimos tal cual, con sus propias palabras, esperamos que pueda servir de inspiración para otras madres que, en su misma situación o en…

Leer más Leer más

"Que si no quiere destetar, que no destete"

"Que si no quiere destetar, que no destete"

Entre un grupo de asesoras de lactancia y madres será muy fácil reconocer a Paola, seguramente estará hablando, riendo y tendrá a algún bebé (que probablemente no será suyo) en brazos. Así es ella, dicharachera, divertida, bromista y muy, muy cariñosa. Es superior a ella que un bebé no esté porteado en brazos, siempre los mira, los alza, les habla, les hace reír… y les ofrece toda su atención.  Hace un tiempo, a la hija de Paola le diagnosticaron una enfermedad…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS