Quiero relactar (vídeo)
¿Has estado dando suplementos de leche de fórmula a tu bebé y deseas una lactancia materna exclusiva? Alba Padró, IBCLC y cofundadora de LactApp, te cuenta como hacerlo en este vídeo.
¿Has estado dando suplementos de leche de fórmula a tu bebé y deseas una lactancia materna exclusiva? Alba Padró, IBCLC y cofundadora de LactApp, te cuenta como hacerlo en este vídeo.
Parece que la mayoría de mujeres tiene asumido que, los primeros días, la lactancia es dolorosa. O incluso creen que es necesario esperar a que los pezones “se curtan” o que “hagan callo”, pero no es así. Las grietas no deberían formar parte de la lactancia, el dolor no debe formar parte de la lactancia. Pero, ¿qué son las grietas? Las grietas son heridas de mayor o menor calibre que se producen en el pezón: en la cara, los laterales…
Me he enterado de que dentro de unos meses voy a volver a ser mamá. Estoy emocionada y asustada a partes iguales. Cuando nació mi primera hija me hacía mucha ilusión dar el pecho, creía que estaba preparada e informada pero fue un fracaso total. Tenía mucho dolor, ella no paraba de llorar y le costaba ganar peso. A las pocas semanas, con todo el dolor de mi corazón, me rendí. No podía más. Ahora no sé qué hacer, tengo miedo…
A raíz de esta foto en instagram se me han despertado sentimientos, se me han revuelto muchísimas cosas en mis adentros, y me he dado cuenta entre humor y angustia que en muchos momentos me sentí así. Muchas veces lloré, entre llena de rabia y de pena diciendo en voz alta: Es que no me quiere a mí, solo quiere mis tetas. Y ahora, desde la distancia, me doy cuenta del absurdo de esta frase y de lo arraigada que…
“Hola, os escribo porque hoy me he asustado mucho. Hace dos años que dejé la lactancia con mi hijo y hoy me he apretado el pezón para enseñarle una amiga a sacarse leche manualmente. La sorpresa ha sido mayúscula al ver que me salían unas gotas verdes oscuras por el pezón ¿Qué hago? No sé a quién acudir…” Nos hemos decidido a hablar de este tema, que no es estrictamente de lactancia, pero por el que recibimos bastantes consultas por…
“He sacado mi leche del congelador y la he olido. ¡Está rancia! Huele mal y creo que está mala. Tengo un montón de leche congelada, ¿estará toda igual? ¿Qué hago con ella?” Esta es una consulta que recibimos de manera habitual y que causa mucho miedo. Pues realmente el olor que desprende la leche es muy desagradable. Así que hoy os explicamos qué es lo que causa este olor y cómo solucionarlo. ¿Por qué huele mal la leche? Es probable…
Cuando ya pasamos de los tres meses con la lactancia nos consideramos unas expertas en brotes de crecimiento, en gases, en cacas y en pises y es que ¡¡no hay para menos!!! Tres meses con un bebé recién nacido es más que un máster intensivo. A los tres meses nuestra producción ya suele estar más o menos regulada o como mínimo dominada, ya hemos pasado el posparto inmediato, y ya hemos pillado el truquillo a las señales del bebé: tipos…
El chasquido es el ruido similar a un “clec-clec” que realiza el bebé con la lengua mientras mama. A veces el chasqueo es tan evidente que es extremadamente escandaloso y las madres se preocupan. Vamos a ver en esta entrada las posibles causas de chasqueo y cuando puede ser adecuado actuar o cuando solamente debemos tener paciencia y esperar a que pase, ya que es un comportamiento muy común en los bebés. ¿Por qué se produce y cómo solucionar el…
¿Conoces las diferentes posturas para amamantar? En este video Alba Padró te explica de manera clara y sencilla la técnica para todas ellas:
A menudo, la pareja o familia tiene toda la intención de dar apoyo a su pareja y bebé con la lactancia materna, pero la teoría se queda corta y a menudo los recursos se agotan demasiado pronto. En este video, Cris, os da algunas ideas: