fbpx
Él siempre va a preferir estar contigo

Él siempre va a preferir estar contigo

A veces tenemos miedo de tomar a nuestro bebé en brazos para no estorbar su sueño y nuestro entorno suele decirnos que debemos dejarlo descansar. La realidad es que el cuerpo de la madre es el lugar más maravilloso del mundo para los bebés y estar con ella no será jamás un estorbo, ¡al contrario! Es como si no te hicieran un fantástico masaje relajante para dejarte descansar… Si te apetece tener a tu bebé en brazos, ¡tómalo! Él siempre…

Leer más Leer más

La mamá normal de múltiples – by @Belen DobleAventuras

La mamá normal de múltiples – by @Belen DobleAventuras

Ayer publicábamos “La mamá normal de 0 a 3 meses” y muy acertadamente nuestra amiga Belén DobleAventuras nos dijo que para una mamá de múltiples (gemelos, mellizos, trillizos…) la cosa cambia bastante y que no se veía nada reflejada. Como esta mujer es fantástica (si no la seguís en las redes, ahora es un buen momento para comenzar en Twitter o Instagram) nos ha escrito la versión de mamá normal de múltiples!!

El origen de las imágenes #treeoflife

El origen de las imágenes #treeoflife

Hoy nos vamos a nuestras antípodas a conocer el origen de un fantástico movimiento que corre por las redes: el árbol de la vida (#treeoflife). A estas alturas ya no debe quedar nadie que no haya visto imágenes de bebés amamantados con un filtro y un árbol dibujado entre madre y bebé, creando una unión vital entre ambos. Tirando un poco del hilo, hemos llegado a Abby Johnston, que fue la primera persona que dio a conocer este fenómeno en su web. Así que…

Leer más Leer más

"Júlia ha demostrado que los milagros existen" – experiencia lupus y lactancia

"Júlia ha demostrado que los milagros existen" – experiencia lupus y lactancia

Todavía sentimos escalofríos cuando escuchamos las sirenas de una ambulancia y nuestras mentes viajan por unos minutos a ese día. El día en que nuestra hija Júlia llegó a nuestras vidas. Pero vayamos 37 semanas atrás… Fue un embarazo deseado, pero no fue fácil. Tengo lupus eritematoso sistémico, diagnosticado hace 5 años y una serie de síndromes y complicaciones asociadas. El lupus es una enfermedad autoinmune crónica en la que las defensas se “vuelven locas” frente a agresiones externas y…

Leer más Leer más

"Os puedo asegurar que he llorado escribiendo este libro" – Carmen Vega, médica, ibclc y asesora

"Os puedo asegurar que he llorado escribiendo este libro" – Carmen Vega, médica, ibclc y asesora

Carmen Vega es el ejemplo de como los sanitarios, es médica,  se deben preparan para tener una formación excelente de lactancia. Estamos muy contentas de poder presentaros su libro, que saldrá a la venta el próximo día 22 de diciembre de 2016. Desde el blog siempre hemos potenciado que las madres compartan sus lactancias, porque sabemos que no hay nada más esperanzador, y que ayude más a una madre que leer el relato de otra madre en una situación similar…

Leer más Leer más

Interés por la comida

Interés por la comida

  Las organizaciones internacionales recomiendan empezar con la alimentación complementaria cuando el bebé tiene 6 meses. Y hay quién espera a que el bebé tenga 6 meses y una día para empezar a ofrecerle comida. Pero, ¿esto es lo ideal? Las recomendaciones de salud se hacen siempre teniendo en cuenta que deben llegar al máximo de población. Y eso es porque no pueden indicar uno a uno lo que sería ideal para cada bebé. Así que lo que debemos hacer…

Leer más Leer más

Un pecho más grande que el otro

Un pecho más grande que el otro

Nuestro cuerpo no es simétrico, no es exactamente igual el lado derecho que el lado izquierdo. Suele ser algo no muy llamativo, y en el caso de nuestros pechos nos solemos dar cuenta de este detalle cuando somos madres y empezamos a producir leche. ¿Cómo funciona la producción de leche en el pecho? La producción de cada pecho se regula mediante una especie de hormona llamada FIL (Factor Inhibidor de la Lactancia), esta hormona responde a la demanda y la…

Leer más Leer más

Únete a LactApp

Únete a LactApp

Bueno, ¡parece que esto va en serio! LactApp crece y estamos buscando un/a desarrollador/a de iOS/Android y .NET/SQL para evolucionar nuestro proyecto. Adicionalmente, también buscamos a alguien con conocimientos WEB/WORDPRESS para ayudarnos a mantener nuestro blog y la web. Y qué mejor sitio para encontrar a esta persona que “en casa”, entre la gente que nos leéis cada día y nos conocéis. Así que si te encaja la oferta y crees que tienes el perfil, o conoces a alguien que pueda interesarle,…

Leer más Leer más

La lactancia materna ayuda a los niños con autismo

La lactancia materna ayuda a los niños con autismo

  Nos llegan bastantes consultas de madres con niños mayores que aún maman y han sido diagnosticados de TEA. En muchas ocasiones se les condiciona de alguna manera para que desteten a sus hijos. ¿Es necesario?, ¿un niño con TEA debe ser destetado antes? Hoy tenemos la inmensa suerte de contar con la colaboración de Laura Perales Bermejo, mamá, psicóloga infantil especializada en prevención y psicóloga perinatal. Que nos va aclara esta y otras dudas. Mil gracias Laura. Dentro de poco os ofreceremos los testimonios de madres…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS