fbpx
“Hoy se acaba lo que una vez lo fue todo: la teta”

“Hoy se acaba lo que una vez lo fue todo: la teta”

Ya está. Después de dar los últimos coletazos, parece que nuestra lactancia se ha desvanecido convirtiéndose en abrazos y besos, en juegos y charlas, en sonrisas cómplices y en un bonito recuerdo que asomará siempre en mi memoria. Me encantaría que también lo hiciera en la suya para poder disfrutar mucho tiempo de lo que una vez lo fue todo: la teta. A pesar de que a los 38 días de mi pequeña sufrí un accidente de tráfico que nos…

Leer más Leer más

Aimentación y lactancia | Entrevista a Ana Fong @NutriFlaca

Aimentación y lactancia | Entrevista a Ana Fong @NutriFlaca

Hace tiempo que seguimos a Ana Fong (@Nutriflaca) en las redes y claramente coincidimos en las ganas de hacer llegar información de calidad a las madres para que puedan tomar buenas decisiones respecto a su lactancia, su salud y la de sus hijos. Ana es nutricionista de profesión, con una sensibilidad especial por la lactancia. Hoy vamos a conocerla un poco mejor: ¿De dónde te viene esta sensibilidad por la lactancia materna? Para empezar tengo que confesar que no soy…

Leer más Leer más

Podcast – 5 puntos claves para una lactancia materna exitosa

Podcast – 5 puntos claves para una lactancia materna exitosa

El hecho de alimentar a nuestro bebé es un acto natural e instintivo, pero la lactancia materna, además, requiere técnica, aprendizaje y apoyo. Elena Turull, colaboradora de LactApp nos habla sobre las 5 claves para lograr una lactancia materna exitosa. Elena Turull Soy madre de dos niños y óptica-optometrista de profesión, aunque actualmente me dedico a la maternidad a tiempo completo. Me gusta leer, la montaña, el aire libre y sobretodo criar a mis hijos. Debido a problemas serios en…

Leer más Leer más

El biberón de la vergüenza

El biberón de la vergüenza

Miradas que se clavan, cabeza agachada, te haces pequeñita, y rápidamente, tratando de que se vea lo menos posible, preparas un biberón. Termo con agua caliente, polvos, lo mezclas y alimentas a tu bebé, mientras le miras a los ojos y le aprietas contra ti, con ese nudo en la garganta de la madre juzgada, avergonzada. Lo reconozco, así viví bastantes tomas de Pajarin. Dar un biberón cuando tu deseo más profundo era y es dar el pecho, es muy…

Leer más Leer más

“He conseguido salvar nuestra lactancia”

“He conseguido salvar nuestra lactancia”

Me llamo Silvia, y coincidí con Alba Padró en una charla del banco de leche materna en Sant Andreu (Barcelona, España). Gracias a la ayuda de Marta del grupo de Alba Lactancia – Sant Andreu, a Inma Marcos y Marta Ibarra que me vieron en Néixer a casa y a Paula Rodríguez, que es mi actual pediatra, he conseguido salvar la lactancia y empezar a disfrutar de ella. Me he decidido a escribir mi historia y me gustaría que la…

Leer más Leer más

Día del Niño Hospitalizado – ¿Y la lactancia?

Día del Niño Hospitalizado – ¿Y la lactancia?

Hace unos años a los bebés se les hacía todo tipo de manipulaciones, a veces dolorosas, sin ningún tipo de analgesia ya que se pensaba que aún no tenían el sistema nervioso central desarrollado y, por tanto, no sentían dolor. Debemos acabar de eliminar el mito de que el niño no siente dolor como el adulto porque actualmente sabemos que los pre-requisitos anatómicos, fisiológicos y bioquímicos relacionados con el dolor aparecen desde la semana 24 de gestación, y la secreción endocrina…

Leer más Leer más

¿A qué lactancia puedo aspirar?

¿A qué lactancia puedo aspirar?

Estamos embarazadas y comenzamos a recibir muchísimos inputs acerca de la maternidad y de la lactancia. Las experiencias de una y de otra, consejos acerca de cómo prepararse física y emocionalmente, títulos de libros, páginas web, aplicaciones… ¡Madre mía! La información que llegamos a encontrar sobre lactancia puede ser abrumadora. En realidad, antes de estar embarazadas ya teníamos una primera idea acerca de la lactancia y si buscamos un poco en nuestro interior encontraremos muchas reflexiones acerca de ella: ¿Es algo…

Leer más Leer más

Día Mundial del Lupus – por Iria Quintáns

Día Mundial del Lupus – por Iria Quintáns

9 meses dentro (+1 semana, para ser exactos), 9 meses fuera. Esta semana de mayo tienen lugar dos fechas importantes en nuestras vidas, hija. Por un lado, porque cumplirás 9 meses y lo celebraremos por todo lo alto. Esto no te extrañará, pues ya sabes que para mamá cada minuto es una celebración y tus cumplemes siempre son días todavía más especiales. Son para mí un gran GRACIAS por tenerte en nuestras vidas. Y por otro lado, porque el día…

Leer más Leer más

El pecho: alimento y fuente de placer

El pecho: alimento y fuente de placer

Los pechos femeninos están sexualizados. Por eso, cuando pasan a ser fuente de alimento de un bebé, muchas mujeres y hombres entran en contradicción: ¿deja de ser erótica la teta si es el alimento de un niño/a? Quizás, para reflexionar alrededor de este tema, deberíamos plantearnos si realmente es bueno sexualizar tanto el pecho femenino. El pecho es una parte del cuerpo de una mujer que puede tener doble función, e incluso triple: Alimentar a un bebé Ser fuente de…

Leer más Leer más

Gracias mamá… #FelizDíadelaMadre2017

Gracias mamá… #FelizDíadelaMadre2017

El año pasado en estas fecha estaba rajando como una poseída, en otro blog, sobre el día de la madre, rajaba sobre el consumismo, sobre la falta de conciliación, sobre lo abandonada que tiene el sistema la maternidad… Este año no me apetece para nada hacer un discurso de este tipo, este año lo que me apetece es visibilizar… hacer un homenaje, pero no a cualquier madre, sino a las nuestras, a la mía… Gracias mamá por gestarme y por…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS