fbpx
“He conseguido salvar nuestra lactancia”

“He conseguido salvar nuestra lactancia”

Me llamo Silvia, y coincidí con Alba Padró en una charla del banco de leche materna en Sant Andreu (Barcelona, España). Gracias a la ayuda de Marta del grupo de Alba Lactancia – Sant Andreu, a Inma Marcos y Marta Ibarra que me vieron en Néixer a casa y a Paula Rodríguez, que es mi actual pediatra, he conseguido salvar la lactancia y empezar a disfrutar de ella. Me he decidido a escribir mi historia y me gustaría que la…

Leer más Leer más

Día del Niño Hospitalizado – ¿Y la lactancia?

Día del Niño Hospitalizado – ¿Y la lactancia?

Hace unos años a los bebés se les hacía todo tipo de manipulaciones, a veces dolorosas, sin ningún tipo de analgesia ya que se pensaba que aún no tenían el sistema nervioso central desarrollado y, por tanto, no sentían dolor. Debemos acabar de eliminar el mito de que el niño no siente dolor como el adulto porque actualmente sabemos que los pre-requisitos anatómicos, fisiológicos y bioquímicos relacionados con el dolor aparecen desde la semana 24 de gestación, y la secreción endocrina…

Leer más Leer más

¿A qué lactancia puedo aspirar?

¿A qué lactancia puedo aspirar?

Estamos embarazadas y comenzamos a recibir muchísimos inputs acerca de la maternidad y de la lactancia. Las experiencias de una y de otra, consejos acerca de cómo prepararse física y emocionalmente, títulos de libros, páginas web, aplicaciones… ¡Madre mía! La información que llegamos a encontrar sobre lactancia puede ser abrumadora. En realidad, antes de estar embarazadas ya teníamos una primera idea acerca de la lactancia y si buscamos un poco en nuestro interior encontraremos muchas reflexiones acerca de ella: ¿Es algo…

Leer más Leer más

Día Mundial del Lupus – por Iria Quintáns

Día Mundial del Lupus – por Iria Quintáns

9 meses dentro (+1 semana, para ser exactos), 9 meses fuera. Esta semana de mayo tienen lugar dos fechas importantes en nuestras vidas, hija. Por un lado, porque cumplirás 9 meses y lo celebraremos por todo lo alto. Esto no te extrañará, pues ya sabes que para mamá cada minuto es una celebración y tus cumplemes siempre son días todavía más especiales. Son para mí un gran GRACIAS por tenerte en nuestras vidas. Y por otro lado, porque el día…

Leer más Leer más

El pecho: alimento y fuente de placer

El pecho: alimento y fuente de placer

Los pechos femeninos están sexualizados. Por eso, cuando pasan a ser fuente de alimento de un bebé, muchas mujeres y hombres entran en contradicción: ¿deja de ser erótica la teta si es el alimento de un niño/a? Quizás, para reflexionar alrededor de este tema, deberíamos plantearnos si realmente es bueno sexualizar tanto el pecho femenino. El pecho es una parte del cuerpo de una mujer que puede tener doble función, e incluso triple: Alimentar a un bebé Ser fuente de…

Leer más Leer más

Gracias mamá… #FelizDíadelaMadre2017

Gracias mamá… #FelizDíadelaMadre2017

El año pasado en estas fecha estaba rajando como una poseída, en otro blog, sobre el día de la madre, rajaba sobre el consumismo, sobre la falta de conciliación, sobre lo abandonada que tiene el sistema la maternidad… Este año no me apetece para nada hacer un discurso de este tipo, este año lo que me apetece es visibilizar… hacer un homenaje, pero no a cualquier madre, sino a las nuestras, a la mía… Gracias mamá por gestarme y por…

Leer más Leer más

“Una Mamá informada es una Mamá empoderada”- Entrevista María Parra (@MamáVersatil)

“Una Mamá informada es una Mamá empoderada”- Entrevista María Parra (@MamáVersatil)

Seguimos creciendo en nuestro descubrimiento de #lactamundi. Hay muchísimas personas sumando sus esfuerzos hacia el cambio y la mejora de la atención a las madres y sus bebés, hoy os presentamos a María Parra que desde Venezuela acompaña a madres lactantes a tomar decisiones informadas y apoyadas respecto a sus lactancias. La hemos querido conocer un poquito más con esta entrevista y pronto podremos leer sus reflexiones aquí, en el blog de LactApp 😉 ¿Tu maternidad cambió tu vida? ¿Dónde…

Leer más Leer más

El “biberón pirata” y su posible relación con la APLV

El “biberón pirata” y su posible relación con la APLV

Soy madre, asesora de lactancia y enfermera de pediatría y no ha sido hasta el pasado año que no fui consciente de lo que es y lo que puede suponer el “biberón pirata”. Sé que muchos ya sabréis de qué se trata y sé que a muchos os sorprenderá que yo, siendo enfermera de pediatría, madre y además asesora de lactancia, no lo conociera hasta hace relativamente poco. Yo misma, en el trabajo, he dado, de forma puntual, fórmula adaptada…

Leer más Leer más

10+1 cosas de LactApp que quizá no sabías

10+1 cosas de LactApp que quizá no sabías

A veces estamos tan conectadas con vosotras que tenemos la sensación de que estáis día a día con nosotras avanzando a nuestro lado. LactApp está siendo una aventura maravillosa, llena de ideas geniales para mejorar el mundo y muchas de ellas se van haciendo realidad. Aquí os presentamos 10 cosas que la app de LactApp contiene y que quizá no sepáis. 1.- No puedes acceder a todo el contenido Cada madre y bebé son diferentes al resto y necesitan unas respuestas…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS