fbpx
5 pilares en los que apoyarse para volver al trabajo si das el pecho

5 pilares en los que apoyarse para volver al trabajo si das el pecho

La vuelta al trabajo es una de las etapas que más dudas genera en relación al mantenimiento de la lactancia y a la vez es también la etapa en la que más abandonos se producen por falta de información. Si estás viendo que se acerca este momento, y piensas a menudo…”¿Cómo voy a preparar mi vuelta al trabajo?” en este post te ofrecemos las claves para que estés lo más preparada posible y que sea un poco más fácil este…

Leer más Leer más

Confusión tetina-pezón. Qué es y cómo acompañarla

Confusión tetina-pezón. Qué es y cómo acompañarla

Confusión tetina-pezón: dificultad del bebé para mamar después de tomar leche de una tetina Controversia Hace años que se debate si la confusión tetina-pezón existe o se trata de un concepto incorrecto. La verdad es que encontramos de todo, bebés que pueden succionar el pecho, una tetina, un chupete y unas pezoneras… Y otros que se les introduce una tetina de biberón en la boca y parece que ya no saben ni quieren mamar más. Retos Hay dos principales retos…

Leer más Leer más

Relato: “Solo tuvimos un abrazo eterno de 3 minutos”

Relato: “Solo tuvimos un abrazo eterno de 3 minutos”

Hoy os traemos una una historia que nos enseña lo increíbles que sois las madres. Muchas gracias, Fátima, por tu generosidad, por contarnos todo sin tapujos, por ayudar a otras madres con tu relato. Porque sabemos que la comunidad, esta comunidad con todas vosotras, es lo más. Si quieres que publiquemos tu relato, escríbenos a [email protected], en nuestro blog podréis leer todos los que nos habéis ido enviando. “Solo tuvimos un abrazo eterno de tres minutos. Y después, una habitación…

Leer más Leer más

CAMBIOS EN LA SEXUALIDAD DEBIDO AL ESTADO HIPOESTROGÉNICO DEL POSPARTO

CAMBIOS EN LA SEXUALIDAD DEBIDO AL ESTADO HIPOESTROGÉNICO DEL POSPARTO

Por Carolina Solá, Fisioterapeuta especializada en suelo pélvico La sexualidad es subjetiva y diversa. Y viene determinada por diferentes factores, físicos, psicológicos, emocionales y sociales. Se entiende por salud sexual, precisamente, el estado de bienestar físico, emocional, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o disfunción, relacionado con la sexualidad. Por lo que la salud sexual necesita de un abordaje positivo y respetuoso. La sexualidad va cambiando según la etapa de la vida en la que se encuentre….

Leer más Leer más

La lactancia no solo es un pecho y una boca y nada más

La lactancia no solo es un pecho y una boca y nada más

Conoce a nuestras alumni: hoy entrevistamos a Yolanda Casabella La alumna a la que hemos entrevistado este mes es una de estas personas que cualquiera querría que la acompañase como matrona en su proceso de maternidad. Es una persona empática y profesional que adora su trabajo y eso se transmite. Esto es lo que nos ha contado:  Yolanda, por favor, háblanos un poco de ti Me llamo Yolanda Casabella, tengo 45 años. Soy enfermera desde el 2001, empecé mi residencia de…

Leer más Leer más

La logopedia especializada en terapia miofuncional en la lactancia

La logopedia especializada en terapia miofuncional en la lactancia

Por Adriana Palacios, logopeda miofuncional. La logopedia especializada en terapia miofuncional es la que se encarga de evaluar, diagnosticar y abordar las posibles alteraciones en el sistema estomatognático (SE). Este sistema está formado por las funciones orales de succión, respiración, masticación, deglución y el habla. El funcionamiento adecuado del sistema estomatognático está implicado en el desarrollo craneofacial y por tanto repercutirá en todas las etapas de la vida del individuo.  Estas funciones orales son desempeñadas por diferentes estructuras que engloban…

Leer más Leer más

¿Necesitas hacer una inducción a la lactancia materna? 

¿Necesitas hacer una inducción a la lactancia materna? 

Una inducción a la lactancia materna es el proceso por el que una mujer que no ha dado luz, o hace más de 6 meses que no amamanta; estimula el pecho para conseguir una cantidad variable de leche para su bebé. Los procesos de inducción a la lactancia no son nuevos, ni mucho menos modernos. En otras culturas y civilizaciones la inducción es algo conocido. Se sabe de manera ancestral que una mujer puede fabricar leche y que para ello…

Leer más Leer más

Pechos tubulares: qué son y cómo pueden afectar a la lactancia

Pechos tubulares: qué son y cómo pueden afectar a la lactancia

Los pechos tubulares son una malformación estructural de la glándula mamaria que desemboca en una estructura mamaria atípica y que puede afectar a la capacidad de producción de leche materna de la mujer. ¿Cómo identificar las mamas tuberosas? Los pechos que se desarrollan de esta manera se pueden identificar a simple vista por la asimetría y por su forma, porque el pecho puede desarrollarse en una forma cónica, con un claro escaso tejido mamario en la parte inferior del pecho…

Leer más Leer más

Grietas o heridas en el pezón, ¿cómo las clasificamos?

Grietas o heridas en el pezón, ¿cómo las clasificamos?

Una de las principales causas por las cuales las madres deciden abandonar la lactancia es el dolor durante la misma. El dolor aparece por muchos motivos, pero uno de los más habituales son las grietas o heridas en el pezón.  Las grietas son heridas de mayor o menor tamaño y profundidad en el pezón, la areola o en ambos. Tener grietas es una situación que tenemos muy normalizada y que, desgraciadamente, muchas veces aceptamos como parte del proceso de lactancia….

Leer más Leer más

Lo que necesitas saber sobre la retrognatia

Lo que necesitas saber sobre la retrognatia

Cada vez es más frecuente escuchar el término retrognatia. Y muchas nos habéis pedido información acerca de esta condición estructural de la mandíbula de los bebés. ¿Qué es lo que hay que saber sobre la retrognatia? ¿Cómo se define la retrognatia? La retrognatia es una situación en la que la mandíbula inferior se observa en una posición más posteriorizada que la mandíbula superior, es decir, está más hacia atrás. Cuando observamos al bebé de perfil se observa con más facilidad…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS