fbpx

Navegando por
Etiqueta: app

Acabo de parir y me sale leche de color marrón: síndrome de las tuberías oxidadas

Acabo de parir y me sale leche de color marrón: síndrome de las tuberías oxidadas

“Hola, voy a ser madre en breve, estoy de 34 semanas. Os quiero consultar algo que me pasó en mi primera lactancia y que nadie me supo explicar… A la hora de nacer mi bebé ya estaba mamando. La comadrona me indicó que al terminar la toma me tenía que poner un poco de calostro en el pezón. Y cuando lo hice me di cuenta que mi calostro no era amarillo, era marrón ¡Menudo susto! Me dijeron que mi leche…

Leer más Leer más

3 AÑOS DE LACTANCIA MATERNA CON DIABETES

3 AÑOS DE LACTANCIA MATERNA CON DIABETES

En 2015 relaté mi primer año con lactancia materna y diabetes tipo 1, en 2016 volví a cumplir con la cita y escribí sobre mi segundo año, hoy, en 2017, os vengo a contar mi tercer año con lactancia materna y diabetes. Nunca pensé que después de esa primera colaboración que hice con Lactapp llegaría este día, que tres años después del nacimiento de mi hijo seguiríamos con la lactancia. Y la realidad, es que aquí estamos. 3 años después,…

Leer más Leer más

Lo que nadie te cuenta del posparto

Lo que nadie te cuenta del posparto

Llegas a casa después de parir, con un bebé en brazos que necesita el 100% de sus padres y unos cuantos ramos de flores. Tu hijo llora, tienes dudas y preguntas y no hay botón rojo, pero sí un montón de “opiniólogos” dispuestos a darte un montón de consejos gratuitos y no pedidos sobre que debes y que no debes hacer con tu hijo, una situación que muchas veces no se corresponde con las expectativas que teníamos antes de parir….

Leer más Leer más

¿Puedo extraerme leche antes de parir?

¿Puedo extraerme leche antes de parir?

¿Qué es la extracción prenatal de calostro? Es una técnica que permite conseguir, durante el embarazo, pequeñas cantidades de calostro, que después del nacimiento serán administradas al bebé en caso de ser necesario, evitando el uso de suplementos de leche artificial. ¿Desde cuándo se recomienda hacer esto? Puede parecer algo muy nuevo pero en realidad hasta finales de los años setenta-ochenta, todas las mujeres eran alentadas a extraer el calostro en la recta final de su embarazo. Históricamente, la expresión…

Leer más Leer más

Nace una “revolución amorosa“ por querer lactar | Entrevista a Norma Jiménez

Nace una “revolución amorosa“ por querer lactar | Entrevista a Norma Jiménez

Conocimos a Norma gracias al lanzamiento de nuestro estudio de la Mastitis. Se volcó desde el principio para ayudarnos, porque su trabajo hace que cada día vea a muchísimas madres con dificultades de lactancia y comprende perfectamente la necesidad de investigar y de colaborar todos juntos para que cada vez más madres estén mejor atendidas y se pueda prevenir las principales complicaciones que sufren las madres lactantes. Desde aquí queremos agradecerle su gran ayuda y predisposición y felicitarla por el…

Leer más Leer más

DE LA MESA A LA TETA

DE LA MESA A LA TETA

Nacemos con una predisposición biológica de preferencia hacia lo dulce y evitamos aquello que nos proporciona un sabor amargo. Ciertas hipótesis plantean que esto es así por mera supervivencia, pues de esta forma preferimos alimentos con mayor densidad energética. Pero actualmente basar nuestra alimentación en este “instinto de supervivencia” con el tipo de alimentos que tenemos a mano, es poco adecuado. El sabor de los alimentos en la leche de mamá Cada vez son más los estudios que sugieren que…

Leer más Leer más

Día Internacional contra el Cáncer de Mama – Experiencia de una mamá lactante

Día Internacional contra el Cáncer de Mama – Experiencia de una mamá lactante

A veces las experiencias de los demás nos ayudan a encontrar nuestro propio camino, así que aquí va un poco de mi experiencia con el cáncer de mama y la lactancia, por si le sirve a alguien. Me encontraron un bulto en el pecho en la revisión ginecológica que me hacía cada año, sobre todo porque mi madre había muerto de cáncer con 49 años. Entonces yo tenía 35 y planeaba con mi pareja ponernos a tener hijos ya. En…

Leer más Leer más

Expulsada del Cosmocaixa por dar el pecho en público – “Señora, no puede estar aquí”

Expulsada del Cosmocaixa por dar el pecho en público – “Señora, no puede estar aquí”

El pasado martes 10 de octubre de 2017 me encontraba pasando unos días de vacaciones en Elche (Alicante) y asistí a una exposición llamada “Ilusionismo, ¿Magia o Ciencia?” de CosmoCaixa, de la que fui expulsada por dar de mamar a mi bebé.  Relato los hechos tal y como ocurrieron:  En torno a las 18:30h entré en la carpa de la exposición junto a mi hijo mayor de 6 años, un amigo suyo y mi bebé de 13 meses. Ya había…

Leer más Leer más

La fies-teta, el cuento sobre el destete de Miriam Tirado y Joan Turu

La fies-teta, el cuento sobre el destete de Miriam Tirado y Joan Turu

Normalizar la lactancia es algo que ya venimos practicando desde hace unos años (aunque todavía falta), pero el destete… ¡Ay, el destete! Parece un tema tabú. Por suerte hay cada día más información, pero a medida que los bebés van sumando meses o años, la información se va haciendo más escueta, hasta casi desaparecer por completo. Cuando queremos destetar a un bebé mayor surgen un montón de dudas, sobre todo a nivel emocional que no sabemos cómo abordar, pues bien,…

Leer más Leer más

La soledad de las madres, por Raquel Oviedo

La soledad de las madres, por Raquel Oviedo

Anoche, cuando me metí en la cama, pensé que tenía que escribir sobre esto. Sobre esa sensación tan nuestra, incomprensible para los demás. La soledad de las madres. Reconozco que llevo unos días sintiéndome sola, y no es la primera vez. Supongo que suele coincidir con periodos en los que la crianza se complica. Momentos en los que mi energía y la de Pajarin son opuestas, y su intensidad y necesidades me sobrepasan. Este es uno de esos momentos. En…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS