fbpx
“Mi lactancia cambió su rumbo por una visita a la matrona y otra mamá”

“Mi lactancia cambió su rumbo por una visita a la matrona y otra mamá”

Comenzaré este relato presentándome: Me llamo Raquel, tengo 33 años y fui mamá de Leire hace casi 11 meses. Voy a ser sincera, durante el embarazo me informé lo justo sobre la lactancia, fui bastante ignorante de este mundo hasta que me vi inmersa en él. A día de hoy, tengo claro que debía haberme informado más antes de parir o haber contactado con más madres y compartir experiencias. Pero bien es cierto que también debes ser madre para poder…

Leer más Leer más

Ejemplo de buenas prácticas en entornos empresariales: lactancia y vuelta al trabajo

Ejemplo de buenas prácticas en entornos empresariales: lactancia y vuelta al trabajo

Una de las principales causas de abandono de la lactancia es la vuelta al trabajo. Todavía a día de hoy, hay pocas organizaciones concienciadas con este tema y que realmente faciliten que las madres que lo desean puedan mantener la lactancia, y tengan un espacio para sacarse la leche, una neverita para guardarla o unos horarios flexibles que les permitan adaptarse a la nueva situación. Hoy queremos hablaros de la Cambra de Comerç de Barcelona, con los que estamos muy…

Leer más Leer más

Nueva guía para las madres que amamantan. Entrevista a 5 expertas que la han visto nacer.

Nueva guía para las madres que amamantan. Entrevista a 5 expertas que la han visto nacer.

¡Estamos de enhorabuena! Ya está aquí la “GUÍA PARA LAS MADRES QUE AMAMANTAN. Guía dirigida a mujeres que desean amamantar o que amamantan a sus hijos, así como a sus parejas y familiares.” El pasado miércoles 22 de marzo se publicaba en el portal guiasalud.es, la Biblioteca de Guías de Práctica Clínica del Sistema Nacional de Salud, esta nueva guía sobre lactancia materna descargable en PDF de forma gratuita en el siguiente enlace: http://www.guiasalud.es/GPC/GPC_560_Lactancia_Osteba_paciente.pdf Desde luego es una gran noticia…

Leer más Leer más

“La lactancia es algo natural pero no sencillo” – La experiencia de Padma

“La lactancia es algo natural pero no sencillo” – La experiencia de Padma

Soy médico y, como tal, sé tanto de lactancia como cualquier otra persona en el mundo. Yo siempre había imaginado la lactancia como algo normal y natural que surge sin esfuerzo. Lo máximo que había oído en negativo eran cosas como “no tenía leche” o “mi leche no alimentaba suficiente” y siempre había pensado que, salvo en contadas ocasiones, debía ser culpa de los médicos antiguos que tenían la manía de dar leche de fórmula. Por suerte, cuando estaba embarazada,…

Leer más Leer más

“Nuestro mundo de sensaciones” por Sara, mamá de gemelos Hugo&Bruno

“Nuestro mundo de sensaciones” por Sara, mamá de gemelos Hugo&Bruno

Siempre he sido una firme defensora de la lactancia materna, incluso antes de quedarme embarazada tenía claro que el día en el que me convirtiera en mamá daría el pecho a mi bebé. Era algo que quería hacer tanto por mi hijo como por mí, por sentir esas sensaciones que muchas mamás describían y hacérselas sentir a mi bebé. Todos los organismos pediátricos nacionales e internacionales, como son la Organización Mundial de la Salud, la Academia Americana de Pediatría o…

Leer más Leer más

Mi bebé Oleguer nació a las 33 semanas, y así fue nuestra lactancia

Mi bebé Oleguer nació a las 33 semanas, y así fue nuestra lactancia

Recuerdo el día que nació Oleguer, estábamos en la semana 33 de embarazo, sentía mucho miedo, miedo porque no sabíamos que pasaría, miedo porque nadie nos explicaba nada, era una sensación muy extraña, tenía tantas ganas de verle… pero aún no tocaba ¡¡¡¡faltaban siete semanas !!!!! Oleguer nació al mediodía por cesárea de urgencia y hasta la mañana siguiente no lo pude ver, era tan pequeño, llevaba una sonda nasogástrica y otros tubos… Por suerte para él y para nosotros…

Leer más Leer más

Del embarazo al destete: la lactancia de Martí, por Vanessa Rodríguez

Del embarazo al destete: la lactancia de Martí, por Vanessa Rodríguez

Durante el embarazo de Martí mucha gente me preguntaba si daría el pecho al niño y mi respuesta siempre era la misma: “Sí, si no hay problemas, me gustaría”. Había oído y leído tantas historias que no sabía si sería capaz o si tendríamos cualquier problema. Por suerte, en casa había visto como mi madre amamantaba a mis hermanos y, aunque fue con aquellas absurdas “normas” que ponía la época sobre horarios y tiempo de lactancia, era bonito verlo como…

Leer más Leer más

Empatía, percepción y conocimiento, por Rosana Gadea

Empatía, percepción y conocimiento, por Rosana Gadea

La crianza es una experiencia extraordinaria e intensa, lo es tanto que a veces pone a prueba nuestros límites personales. Creemos que la clave está en armarnos de paciencia. Pero empiezo a creer que puede ser una gran equivocación puesto que la paciencia se acaba y cuando esto sucede, solemos hacer o decir cosas de las que después nos arrepentimos.   En lugar de encomendarnos y confiar tanto en la paciencia como clave en la crianza, podemos basarnos en la…

Leer más Leer más

“Por mi experiencia diría que lactancia múltiple se hace en equipo o no se hace.” – Testimonio de Marta

“Por mi experiencia diría que lactancia múltiple se hace en equipo o no se hace.” – Testimonio de Marta

Es fantástico contar con un testimonio como el de Marta y su experiencia con la lactancia de Sira y Naira, sus mellizas. Muchas gracias por contárnoslo todo y hacerlo tan bien, ¡seguro que ayudará a muchas famílias! Cuando fuimos a hacer la primera ecografía nos dieron la mayor alegría que nos podían dar: ¡se escuchaban dos corazones! No cabíamos de la alegría, pero a su vez también surgieron algunas inquietudes. Primero sobre las posibles complicaciones de un embarazo de riesgo,…

Leer más Leer más

Bienvenida/o al maravilloso mundo de las cacas

Bienvenida/o al maravilloso mundo de las cacas

  Lo sé, suena escatológico, pero desde que te conviertes en madre/padre, empieza a ser un tema recurrente sobre el que hablar. Y es que hay todo un mundo que descubrir en torno a las cacas de nuestrxs hijxs. Primeros días de vida (48h): Meconio. Pegajosa, color petróleo y muy difícil de limpiar. Estas cacas corresponden a lo último que el bebé ingirió antes de nacer (líquido amniótico y demás sustancias presentes). Cuidado si se alargan en el tiempo, máximo…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS