fbpx

Navegando por
Autor: LactApp

Cómo proteger el suelo pélvico frente a cesárea, desgarro o episiotomía

Cómo proteger el suelo pélvico frente a cesárea, desgarro o episiotomía

Las cicatrices, tanto de cesárea, episiotomía o desgarro, pueden generar dolor, molestias, sensación de tirantez, pérdidas de orina o heces, falta del control abdominal… Todos estos problemas tienen una causa común, las adherencias. Las adherencias son un tejido que hace que las diferentes capas que han sido intervenidas, a nivel genital o abdominal, no puedan moverse de forma libre al hacer algún movimiento. Para ello, es importante liberar estas capas entre sí y evitar que se peguen, empeorando su movimiento….

Leer más Leer más

Cómo proteger el suelo pélvico frente a estreñimiento

Cómo proteger el suelo pélvico frente a estreñimiento

El estreñimiento es un gran olvidado y normalizado de la sociedad, ya que en muchas ocasiones, las mujeres tienen más tendencia a tenerlo, incluso antes del embarazo o el parto. Además, el estreñimiento influye negativamente en el suelo pélvico, sobre todo si es durante un largo periodo de tiempo. Estos consejos pueden ayudar a mejorar el estreñimiento y evitar perjudicar al suelo pélvico: Mejorar la manera de defecar: nunca dejar de respirar, hacer respiraciones profundas, no arquear o doblar la…

Leer más Leer más

Las madres buscan RESPETO Y EMPATÍA, no sentirse juzgadas

Las madres buscan RESPETO Y EMPATÍA, no sentirse juzgadas

Conoce a nuestras alumni: hoy entrevistamos a Susana Cerdán La entrevista de este mes es para Susana Cerdán, alumna en nuestra primera edición del Experto Universitario en Lactancia Materna. Ahora que estamos terminando ya la décima edición, nos hace mucha ilusión contaros sobre ella. Hola Susana, ¿te apetece presentarte? Hola! Soy Susana Cerdán, y si tuviese que definirme en 3 palabras estas serían: matrona, emprendedora y soñadora.    Mi formación de base incluye el Grado de Enfermería (UNAV), Master en…

Leer más Leer más

Síndrome de Pierre Robin

Síndrome de Pierre Robin

El síndrome (o secuencia) de Pierre Robin (SPR) es una enfermedad congénita de las consideradas raras por aparecer con una frecuencia de 1 por cada 10.000 nacimientos. Se caracteriza por un conjunto de tres anomalías de la zona craneofacial: glosoptosis, retrognatia y fisura velopalatina media. Se denomina secuencia ya que las alteraciones morfológicas producidas son una consecuencia de la otra. Esta secuencia se puede presentar aislada o conjuntamente con otras alteraciones morfológicas, formando un síndrome más complejo. Estas anomalías pueden…

Leer más Leer más

Protocolo de emergencia en frenectomía

Protocolo de emergencia en frenectomía

Realizado por el Dr. Juancho de Quixano, odontólogo de FreLac. Cuando se realizan cirugías, es bien sabido que pueden existir riesgos. Como en todo procedimiento quirúrgico, es muy importante saber cómo realizar el procedimiento de la mejor manera posible, para así, minimizar riesgos. La intervención sobre el frenillo lingual está considerada una cirugía.  A día de hoy, sigue causando controversia el cómo catalogar la frenectomía, dentro de los conceptos quirúrgicos. Teóricamente, está considerada una cirugía menor lo cual permitiría a…

Leer más Leer más

Cómo proteger el suelo pélvico frente a la dispareunia

Cómo proteger el suelo pélvico frente a la dispareunia

El dolor en relaciones sexuales suele estar muy presente y normalizado en la vida de las mujeres en posparto.  Existen muchos factores como las cicatrices de episiotomías o desgarros, el desequilibrio hormonal que favorece la sequedad vaginal, el exceso de tono y rigidez de la musculatura del suelo pélvico o la situación de alarma constante en la que se encuentra la madre en el posparto, que hace que este dolor esté tan presente y sea tan difícil de eliminar. En…

Leer más Leer más

Comportamientos habituales de los bebés en la lactancia

Comportamientos habituales de los bebés en la lactancia

Cuando tenemos a nuestro primer bebé todo lo que hace nos puede parecer muy raro, o nos puede generar mucha angustia no entender qué le pasa. El comportamiento de los bebés suele ir modificándose, a medida que se hace mayor, cosa que aún nos confunde más.  En este post vamos a ver los diferentes comportamientos de los bebés de aproximadamente 1 año de vida, aunque algunos se pueden dar más allá de esta edad. Es importante saber identificar estos comportamientos…

Leer más Leer más

Cómo proteger el suelo pélvico frente a un prolapso

Cómo proteger el suelo pélvico frente a un prolapso

Un prolapso es el descenso, a través de la vagina, de alguno de los diferentes órganos que se encuentran en la pelvis. En muchas ocasiones puede generar sensación de pesadez vaginal (como la sensación de llevar un tampón mal puesto, presión o bulto en la vagina), además de alguna pérdida de orina o fecal o dificultad para aguantarse los gases. Existen muchos tipos de prolapsos según el órgano que descienda, pero suelen tener un tratamiento común, un trabajo de la…

Leer más Leer más

Embarazo y lactancia en gestaciones gemelares

Embarazo y lactancia en gestaciones gemelares

El embarazo y la lactancia suponen todo un reto para las familias, son momentos en los que pueden surgir dudas o inseguridades y esto puede estar aumentado en el caso de que ese embarazo sea gemelar. El embarazo de gemelos habitualmente necesita de unos cuidados más estrechos y es probable que haya más visitas de seguimiento, ya que se trata de una gestación donde puede haber mayor riesgo de complicaciones que en las gestaciones de un solo bebé.  En este…

Leer más Leer más

Cómo proteger el suelo pélvico frente a la incontinencia urinaria

Cómo proteger el suelo pélvico frente a la incontinencia urinaria

La incontinencia urinaria es uno de los problemas más frecuentes entre las mujeres en posparto. Existen diferentes tipos y se clasifican en: Para mejorar estos problemas, existen diferentes soluciones según el tipo de incontinencia, pero todas tienen como objetivo mejorar el control y la conciencia del propio cuerpo. Esto se consigue mediante: Aunque todos estos consejos pueden ayudar a proteger el suelo pélvico y a reducir las pérdidas de orina, es importante que la mujer acuda a un fisioterapeuta de…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS