fbpx

Navegando por
Autor: Alba Padró

La sala de lactancia más inútil del mundo

La sala de lactancia más inútil del mundo

Ayer terminó el Mobile World Congress 2016 y estamos agotadas y satisfechas por todo lo que llegamos a aprender y disfrutar del evento. Se podría decir que disfrutamos como “niñas”… Ilusas de nosotras, durante el congreso nos encontramos una sala de lactancia y nos pusimos contentas, parecía que poco a poco íbamos tomando consciencia de la importancia de conciliar la vida profesional y la familiar, y era un bonito guiño a las madres lactantes. Lo publicamos en nuestras redes la…

Leer más Leer más

Derecho a estar acompañados

Derecho a estar acompañados

Hace apenas 5 días aparecía en un blog el relato del post parto de una madre en un hospital de una población cerca de Barcelona. Os haremos un pequeño resumen de la situación porque el texto que ha escrito la madre con su experiencia está en catalán Al día y medio de haber nacido, la niña tiene que ser ingresada para poderle administrar antibiótico. El problema llega cuando al día siguiente la madre recibe el alta y no dispone de…

Leer más Leer más

“Ahí estaba yo como madre y enfermera entre la espada y la pared”

“Ahí estaba yo como madre y enfermera entre la espada y la pared”

Hoy compartimos un relato que vale oro. Vanessa Cordova, una valiente mamá de gemelos y enfermera nos comparte su experiencia y sus reflexiones sobre cómo mejorar la atención a las madres lactantes para que puedan iniciar sus lactancias de la mejor manera posible. Esta experiencia demuestra que la maternidad nos puede ayudar mucho a mejorar como personas y como profesionales. Siempre decimos que queda mucho por hacer, pero con profesionales como esta mujer, cada vez queda menos. Gracias por compartir…

Leer más Leer más

“Con todo el respeto te digo que la lactancia era el menor de nuestros problemas”

“Con todo el respeto te digo que la lactancia era el menor de nuestros problemas”

Hoy os compartimos una historia de esas que llegan al corazón. Emily es una madre norteamericana que reside actualmente en Barcelona con su marido y sus dos hijos. En breve se trasladará a San Francisco, su ciudad de origen, para acceder a un tratamiento experimental para su pequeña de 3 años que fue diagnosticada con el Síndrome de Prader-Willi cuando era muy pequeña. Antes de irse nos ha regalado este pequeño relato en el que nos explica cómo dentro de…

Leer más Leer más

De la teta a la cuchara

De la teta a la cuchara

A raíz de los comentarios y consultas recibidos por la publicación de LactApp sobre la alimentación del bebé lactante antes del año de vida, hoy ahondamos un poco más en el tema para clarificar conceptos básicos: ¿Cuándo empezar con la alimentación complementaria? Las organizaciones oficiales indican empezar con los alimentos complementarios cuando el bebé tiene 6 meses. Resulta absurdo pensar que todos los bebés están listos para comer el día que cumplen 6 meses, pues de la misma manera que…

Leer más Leer más

Primero el pecho o la comida

Primero el pecho o la comida

Hasta el año de vida los bebés son “lactantes” y esto implica que la leche debe seguir siendo su alimento principal, ya que es el que le asegura una nutrición óptima. Por lo tanto, siempre ofreceremos primero el pecho y después la alimentación complementaria.  Si quieres más información sobre alimentación infantil te recomendamos dos libros imprescindibles: “Mi niño no me come” de Carlos González y “Se me hace bola” de Julio Basulto. La aplicación de LactApp incluye consultas relacionadas con la incorporación…

Leer más Leer más

¿Porqué ocurre la isquemia del pezón? 3 posibles causas y tratamiento

¿Porqué ocurre la isquemia del pezón? 3 posibles causas y tratamiento

¿Qué es la isquemia del pezón? “Al terminar la toma empieza todo. El pezón se queda blanco y empiezo a tener dolor. Me duele mucho y no sé qué es. Además, cuando salgo de la ducha o salgo a la calle y hace frío el dolor reaparece. ¿Sabes qué puede ser?” Lo que nos describe esta madre es una isquemia del pezón. La isquemia del pezón consiste en una falta de aporte sanguíneo al pezón que puede causar mucho dolor:…

Leer más Leer más

"Nada radical tiene lógica" – Odontobebés

"Nada radical tiene lógica" – Odontobebés

Qué mejor que una odontopediatra con experiencia en amamantar a sus propios hijos para entender lo difícil que es mantener la limpieza bucal de nuestros bebés y, además, que nos dé consejos sobre cómo prevenir la caries en edades tan tempranas. Hoy, las doctoras Yndira González, Ruth Mayné y Camila Palma nos responden a algunas preguntas sobre caries infantil, limpieza bucal, prevención en la infancia, uso de chupetes y otros temas relacionados con la salud bucal infantil. A pesar de…

Leer más Leer más

Lactancia Materna con gemelos o más múltiples – Gema Cárcamo

Lactancia Materna con gemelos o más múltiples – Gema Cárcamo

Hoy, en el blog de LactApp contamos con la colaboración especial de Gema Cárcamo González que nos habla de cómo afrontar la lactancia de gemelos o trillizos. Ella es madre de dos parejas de gemelos, es asesora de lactancia y presidenta de la asociación Multilacta Lactancia Materna y es la impulsora de Gemelos al cuadrado. Con todo, ya os podéis imaginar que es un honor para nosotras contar con su participación en nuestro blog, que esperamos que sea la primera de…

Leer más Leer más

"Tener a mi bebé me ha inspirado" – Entrevista Little Miss

"Tener a mi bebé me ha inspirado" – Entrevista Little Miss

Cada vez vemos más iniciativas de madres emprendedoras que, a pesar de lo que pueda pensar la mayoría, la maternidad las empodera y potencia y acaban creando proyectos tan chulos como el que os presentamos hoy en nuestro blog: Little Miss. Danae, la artífice de esta iniciativa, nos ha regalado un poquito de su tiempo y hemos aprovechado para preguntarle sobre su trayectoria, el apoyo que ha recibido, sus expectativas… ¡Nos ha encantado conocerla un poquito y esperamos que muchas…

Leer más Leer más

DESCARGA LA APP GRATIS