Lactancia seca ¿Qué es?
Siempre decimos que el pecho es mucho más que un alimento. Y es que la succión, mamar, aporta al bebé mucha calma y le permite relajarse. ¿Habéis oído hablar de la lactancia seca o lactancia en seco? Creemos que os puede interesar. La lactancia seca no es más que succionar del pecho sin que en su interior haya leche (o que haya muy poca). Y es que no solemos dudar de ofrecer un chupete al bebé, pero sí dudamos que…
¿Por qué mi leche está salada?
La leche materna contiene un gran volumen de lactosa que le otorga un sorprendente sabor dulzón inconfundible. Pero en determinadas circunstancias, la leche modifica su sabor y deja de ser dulce para ser muy salada. Muchas madres se han dado cuenta de ello y este hecho les despierta dudas. ¿Y por qué pasa eso? Las células donde se fabrica la leche están alineadas, una al lado de otra. Durante el embarazo y los primeros días de vida del bebé,…
"Me duele… pero dicen que se agarra bien"
Una y otra vez las madres nos repiten lo mismo: “Me duele…pero dicen que se agarra bien. Me han revisado todo y me dicen que mama bien” Y ahí es cuando ponemos cara de poker y nos damos cuenta de lo complicado que resulta desterrar el mito del dolor. La lactancia tiene que ser placentera y eficaz, amamantar no duele, las grietas no son normales, el dolor indica que algo no va bien. No habríamos llegado hasta aquí como especie…
Conservación de la leche materna: tabla rápida
Manipular y conservar la leche materna es algo que da miedo pero es mucho más simple de lo que parece. Como ésta es un duda habitual os presentamos de manera rápida información sobre la conservación de la leche. FRESCA: Leche fresca: En la nevera de 3 a 5 días. Leche fresca a temperatura ambiente (verano): 4 horas Leche fresca a temperatura ambiente (invierno): 6 horas Leche fresca que va a ser refrigerada y posteriormente congelada: No más de 24 horas en…
Trucos para facilitar la lactancia materna
Quiero relactar (vídeo)
Cómo prevenir grietas durante la lactancia
Parece que la mayoría de mujeres asume que durante los primeros días la lactancia es dolorosa o incluso creen que es necesario esperar a que los pezones “se curtan” o que “hagan callo” pero no es así. Las grietas no deberían formar parte de la lactancia, el dolor no debe formar parte de la lactancia. Pero, ¿qué son las grietas? Las grietas son heridas de mayor o menor calibre que se producen en el pezón: en la cara, los…
El bebé sabe qué composición de leche necesita
Cuando te comes una manzana puedes saber, aproximadamente, los nutrientes que te va a aportar. De todos los alimentos más o menos podemos saber ya sea por cantidad o por peso qué cantidad de nutrientes y calorías vamos a ingerir. ¿Pero qué pasa con la leche materna? La semana pasada recibimos estas dos fotos. Leche extraída de los dos pechos a la vez con un extractor doble, ¿observais las diferencias? Cada pecho es independiente en lo que a cantidad de…
Si le quieres dar suplemento en biberón que sea así VIDEO
El envase importa y la leche materna es siempre mejor en el envase original. Cuando pensamos en dar un suplemento al bebé lo primero que nos viene a la mente es un biberón. Pero el biberón, tanto por el continente como por el contenido, puede ocasionar dificultades posteriores y que el bebé rechace el pecho. A pesar de que la confusión tetina-pezón está en entredicho, observamos a bebés que presentan dificultades para mamar después de haber sido alimentados con un…