
Tratamientos de belleza y lactancia: ¿incompatibles?
Cuando nace nuestro bebé, nosotras pasamos a un segundo plano. Hasta tal punto que podemos llegar a mirar una peluquería con añoranza, recordando cuándo sí teníamos tiempo. Pero es que lo más duro es que cuando por fin consigues ese tiempo para ti, resulta que tienes que combatir con muchísimos mitos que corren en relación a los tratamientos de belleza y la lactancia. Que si no te puedes teñir, que si no te puedes dar un masaje, etc.
Y como recibimos muchas consultas acerca de si se pueden realizar algunos tratamientos de belleza durante la lactancia, hemos seleccionado algunos de ellos para analizar su compatibilidad o no con la lactancia.
Drenaje linfático:
El drenaje linfático es una técnica que se realiza con las manos a través de movimientos muy suaves, lentos y repetitivos que favorecen la circulación de la linfa, mejorando así cuadros edematosos, inflamaciones y retenciones de líquidos. El drenaje linfático es totalmente compatible con la lactancia, incluso se puede realizar sobre el pecho cuando en los primeros días pueda estar ingurgitado y resulte doloroso, aliviando muy rápidamente la inflamación que presenta.
Masajes con aceites:
¡A nadie le amarga un dulce! Hacerse un masaje durante la lactancia puede ser una solución fantástica para relajarse y recuperar fuerzas. Eso sí, hay que tener en cuenta si se usan o no aceites esenciales. Si se usan, deberemos tomar ciertas precauciones, que son: realizar el masaje lejos del pecho y evitar que el bebé chupe la zona donde se ha realizado el masaje, ya sea el pecho o tu brazo (¡Que ya sabemos que mamá está riquísima!). Se deben tomar estas precauciones porque estos aceites pueden tener un efecto estrogénico y disminuir la producción de leche o si el bebé los chupa, pueden ser tóxicos.
Manicuras y pedicuras:
¡Por supuesto que puedes arreglarte las uñas de los pies y las manos! Además, a los bebés les suelen encantar las uñas de colores vivos para jugar.
Ten en cuenta que en caso de suplementar al bebé con el método jeringa-dedo, debes asegurarte de tener las uñas de las manos cortadas adecuadamente y sin esmalte de uñas.
Mechas:
Hacerse mechas o teñirse el pelo es compatible con la lactancia. Es importante que después de la aplicación de los productos se lave el pelo a fondo para reducir la absorción de las sustancias que componen los tintes y las mechas.
Cavitaciones y radiofrecuencia:
Ambos tratamientos son compatibles con la lactancia y no existe evidencia de que mientras se amamanta sean menos eficaces.
LPG luz pulsada:
Es compatible con la lactancia, no existe evidencia de que la aplicación durante la lactancia sea menos eficaz
Si aún así surgen dudas, en la app tienes un apartado para ello: Nuestra lactancia — Mitos y mentiras — Pechp, estética y belleza 🙂
26 comentarios sobre “Tratamientos de belleza y lactancia: ¿incompatibles?”
Hola!!
Y esas maravillosas cremas anticelulíticas que llevan cafeína?!? M dijeron que no las usase…. Se pueden usar a partir de algún momento o mientras se estécon la teta prohibidas?!?
Buenos días,
Sí son compatibles pero hay que evitar la aplicación en el pecho o en zonas que estén en contacto directo con el lactante, y limpiarse bien las manos después de su aplicación. ¡Eso sí! Es importante evitar las cremas que llevan algas fucus por su alto contenido en yodo. Por lo demás, son cremas compatibles con la lactancia.
Otros tipos de láser como diodo?
Hola ! Yo estoy amamantando a mi bebe de dos meses y me aplico a diario aceite de almendras en los pechos para evitar aparición de estrías Esto sería incompatible?
Hola,
El aceite de almendras dulces es compatible con la lactancia (asegúrate que especifique que son almendras dulces)
saludos
Se puede hacer mesoterapia virtual (no se hace con pinchazos)? Y los tratamientos de dermosuccion?
Gracias
Hola:
Sí, no hay problema 🙂
Hola quería saber si la keratina es compatible con la lactancia
Mi bebe tiene 2 meses, a que edadme podria hacer una keratina o cirugia capilar? muchas gracias. Me encanta su pagina.
Hola Nathalie,
La keratina sí, son problemas. La cirugia capilar no sé a qué te refieres.
saludos
se puede hacer depilacion definitiva??
Hola Luz:
Sí, si se puede. No es cierto que por causas hormonales no funcione o sea peligroso para el bebé.
saludos
Hola, aunque no es tratamiento de belleza, pensaba en los tatuajes…
Es compatible hacerse uno durante la lactància?
Hola Núria:
Sí, es compatible. El lugar donde los hagas debe cumplir las medidas de higiene y de seguridad sobre las tintas usadas. Si es así no hay problema.
el alaciado permanente es compatible con la lactancia?’
Hola Estefania:
Pues depende del producto que tengan que usar:
http://www.e-lactancia.org/producto/1742
saludos
Hola q tal !!la ultra cavitacion es compatible?las cremas que usan dice q tienen algo de iodo.gracias!
Hola Anahi,
Las cantidades de yodo suelen ser pequeñas y al ser un tratamiento que no haces cada día, no hay riesgo.
Hola mi bb tiene un año y tres meses y todavia esta amamantando y me ise un microbonding es compatible con la lactancia
Buenas tardes!
El Bio Oil es comolatible? Me gustaría ponérmelo en en pecho para evitar estrías. Si no lo es, podrían aconsejarme algún producto?
Muchas gracias
Hola se puede hacer tratamiento inyectable con células madres y vacunas antiage durante la lactancia .
Gracias por dejar tu comentario en el blog. Te informamos que si quieres formular una consulta de lactancia puedes hacerlo mediante nuestra app donde te responderá nuestro equipo de expertas en lactancia. Puedes descargar LactApp de manera gratuita para iOs y Android.
Hola tengo una bebe de casi 5 meses y es lactante exclusiva, la pregunta es antes de quedar embarazada era estilista, ahora quiero hacerle un trabajo de mechas a una hermana, puedo volver hacerlo sin que interfiera con mi lactancia?
Hola, tengo un bebé de seis meses de edad; quisiera saber si puedo realizarme una mesoterapia, es decir si es compatible o no con la lactancia.
Gracias.
Hola tengo un bebe de 3 mese y me quiero hacer un tratamiento de cavitacion sera peligroso para mi bebe ?
Hola Sue!
Por favor, haz tus preguntas a través de la app de LactApp, es gratuita y podrán responderte nuestras expertas en lactancia.
Un saludo ¡Gracias!